Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Crecimiento económico del país alcanzó 28,7% en abril, según Indicador de Seguimiento a la Economía

El Presidente Iván Duque Márquez dijo que la cifra demuestra que la reactivación económica avanza “a paso firme”, porque en el mismo mes del 2020, el indicador mostró una caída de 20,7%.

El crecimiento económico de Colombia en abril pasado alcanzó un 28,7%, de acuerdo con el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) revelado este viernes por el DANE, con lo que se afianzó la recuperación mostrada en el primer trimestre.

Las actividades que más contribuyeron al comportamiento fueron las denominadas terciarias, que son las relacionadas con suministro de electricidad y gas; distribución de agua; comercio minorista y mayorista; y actividades financieras e inmobiliarias, entre otras, precisó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística.

El Presidente Iván Duque Márquez destacó el informe del Dane y dijo a través de su cuenta en Twitter que “nuestra reactivación avanza a paso firme”.

En abril del 2020, el ISE se contrajo en un 20,7%, un reflejo del impacto de la pandemia de covid-19 en la economía.

El ISE es un índice cuyo fin es proporcionar una medida de la evolución de la actividad real de la economía en el corto plazo, el cual se ajusta a la metodología utilizada en las cuentas nacionales trimestrales y está compuesto por un conjunto heterogéneo de indicadores mensuales representativos de las actividades económicas.

Las actividades terciarias contribuyeron con 17 puntos porcentuales al crecimiento del ISE en abril pasado, seguidas por las relacionadas con las actividades de la industria manufacturera y construcción y las de agricultura, ganadería y pesca.

Mejoramiento en índices de confianza

Igualmente, el centro de estudios económicos, Fedesarrollo, reveló que, en mayo, el Índice de Confianza Comercial (ICCO9 se ubicó en un 32,5%, lo que representó un incremento de 6,9 puntos porcentuales frente al mes anterior, principalmente por una reducción en el nivel de existencias y en un aumento en el indicador de expectativas.

De la misma forma, el Índice de Confianza Industrial (ICI) registró en mayo un incremento de 1,9 puntos porcentuales a -3,2%, ante un aumento de 10,5 puntos porcentuales en el indicador de expectativas de producción para el próximo trimestre (julio-agosto-septiembre).

También se produjo un aumento en el volumen actual de pedidos de 27,5 puntos porcentuales, así como una reducción de 17,5 puntos en el nivel de existencias y un aumento de 9,7 puntos en el indicador de expectativas de producción, preciso Fedesarrollo.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El salario mínimo en Colombia tendrá un nuevo aumento en 2026, último ajuste bajo el mandato de Gustavo Petro. El Gobierno confirmó que el incremento será superior a la...

Colombia

Los productos Vifer Max, Vitafer-L y Vitafer-L Gold, comercializados en todo el país, escondían tadalafilo, un principio activo que requiere fórmula médica y supervisión...

Colombia

El congresista fue citado a indagatoria por discriminación tras un polémico video en el que guardaba en bolsas negras una instalación artística sobre los...

Colombia

Los colombianos podrán inscribir su cédula hasta el 8 de enero de 2026 para participar en las elecciones legislativas y presidenciales. La Registraduría Nacional...

Colombia

El valor de la visa pasó de 727.000 a 1.700.000 pesos, una medida que impactará a miles de viajeros por turismo, estudios o trabajo. ...

Colombia

La designación quedó en firme tras la expedición del decreto presidencial que confirma su llegada a la sede diplomática del país británico. El Gobierno...