Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Corte Interamericana de Derechos Humanos hará presencia en el Magdalena

La noticia fue difundidas a través de las redes sociales de la congresista Ingrid Aguirre.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos confirmó su presencia en Colombia del 14 al 19 de abril y dentro de su itinerario se encuentra el departamento del Magdalena.

Así lo confirmó la congresista Ingrid Aguirre Juvinao, en sus redes sociales donde se refirió a la revisión que se debe hacer según ella a las elecciones para Alcalde de Santa Marta.

“Se fraguó el más reciente atropello a la democracia en nuestro país. Desde ya, expresamos nuestra mejor disposición para colaborar con los delegados asignados para esta visita, para que quede evidente cómo el aparato criminal ha cooptado la política y ha despojado a la ciudadanía de sus derechos”, indicó.

Añadió que, “Seguiremos levantando la voz, denunciando los atropellos y defendiendo la democracia”.

En la comunicación que compartió la congresista de Fuerza Ciudadana se indica que: “La delegación tiene previsto visitar Bogotá y los departamentos de Antioquia, Cauca, Chocó, La Guajira, Magdalena, Nariño, Putumayo y Valle del Cauca. En dichos lugares, se mantendrá entrevistas con autoridades de los diferentes poderes del Estado, asi como encuentros para escuchar el más amplio espectro de voces representativas de Colombia. Entre ellas, organizaciones de la sociedad civil, activistas, personas defensoras y con liderazgo social y comunitario, presentantes de academias, sindicatos y gremios empresariales, y de partidos políticos. En estos espacios se busca captar la diversidad de perspectivas y experiencias respecto a la situación de los derechos humanos, facilitando así un entendimiento más profundo y comprensivo de los desafíos y de los avances en esta materia”.

“La CIDH presentará sus observaciones preliminares al término de su visita, en una conferencia de prensa dirigida a periodistas y medios de comunicación, el viernes 19 de abril, en lugar y hora por determinar. Próximamente, la CIDH informará los canales de acceso para la participación en estas instancias de escucha.
Para quienes deseen proporcionar información relevante, se solicita que envien sus contribuciones por correo electrónico a [email protected], indicando en el asunto “Visita CIDH Colombia 2024” . Cualquier solicitud adicional respecto de casos ante el Sistema Interamericano o sobre Medidas Cautelares, deberá ser enviada exclusivamente a través del portal en línea CIDH.org/Portal.La Comisión Interamericana agradece la invitación y la disposición del Estado colombiano para llevar a cabo esta visita, así como las facilidades logísticas que proporcionará para su realización. Con esto, el Estado reafirma su compromiso con escrutinio internacional y la protección de los derechos humanos”.

Comunicadora social y periodista, premio Rodrigo Noguera Laborde. Sencilla, apasionada por las historias detrás de la noticia y con enfoque social.

Te puede interesar

Magdalena

La designación coincide con un momento importante para fortalecer la confianza en las instituciones y en la correcta ejecución de los recursos regionales La...

Magdalena

Un fallo judicial histórico obliga a entidades nacionales y territoriales a garantizar los derechos fundamentales al agua, la salud y la vida digna de...

Judiciales Local

En un operativo relámpago, la Policía Nacional capturó a cuatro hombres señalados de integrar el Clan del Golfo en el corregimiento de Palermo, Magdalena. Durante el procedimiento se incautaron seis...

Santa Marta

El reconocimiento posiciona a la ciudad en la senda de un Catastro Multipropósito moderno, con procesos más confiables y transparentes que respaldan la gestión...

Judiciales

Un menor de tan solo cuatro años, falleció tras luchar por su vida durante tres días en un hospital. El presunto agresor es Cristian Alexis...

Magdalena

El denunciante relató que en el encuentro le retiraron el celular y, en presencia de un representante de la Agencia Nacional de Tierras y...