Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag y Museo del Mar impulsan educación ambiental y ecoturismo comunitario en la vereda Los Cocos

En la zona rural de Santa Marta, ambas entidades fortalecen procesos de formación ambiental, proyectos comunitarios sostenibles y acciones de conservación, integrando iniciativas como el PRAE, el PROCEDA y un plan ecoturístico orientado al desarrollo local y la protección de especies.

La alianza entre Corpamag, la Fundación Museo del Mar y la comunidad de la vereda Los Cocos avanza como un proceso de educación ambiental destinado a robustecer los programas PRAE y PROCEDA, ejes centrales del modelo de ecoturismo comunitario que busca consolidarse en este territorio reconocido por la anidación de tortugas marinas.

La iniciativa, surgida tras la invitación de la Fundación al ente ambiental, reúne a cerca de 35 participantes, entre prestadores turísticos, comerciantes, representantes del sector hotelero y habitantes del corregimiento de Guachaca, quienes buscan fortalecer sus capacidades en turismo responsableconservación y emprendimientos sostenibles.

En este marco, técnicos de Corpamag lideraron la construcción del Proyecto Comunitario de Educación Ambiental (PROCEDA), diseñado bajo un enfoque de emprendimiento verde e inclusivo, articulado a la Ruta de Emprendimiento Verde, desde la cual se formuló junto a la comunidad un plan de negocios para fortalecer su apuesta ecoturística.

Lea aquí: Empate en la Asamblea del Magdalena frena modificación del presupuesto 2026

Niños y docentes también lideran la protección ambiental

De manera paralela, niños y docentes del CEDI Orinoco participaron en la formulación del Proyecto Ambiental Escolar (PRAE), centrado en la protección de especies emblemáticas como la tortuga marina y el caimán aguja, ambas claves para el equilibrio del ecosistema local.

El proceso incluyó capacitaciones, talleres participativos y socialización con actores comunitarios y educativos, finalizando con una presentación de avances en la sede del CEDI Orinoco, donde se sumaron entidades aliadas con miras a fortalecer las acciones en 2026.

Durante el cierre participaron representantes de la Universidad del Magdalena, la Secretaría de Turismo Distrital, la Secretaría de Educación Distrital y la organización Fundemicromac, quienes manifestaron su intención de continuar acompañando la estrategia desde sus respectivas competencias.

Juan Pablo Sánchez, profesional de la Subdirección Ambiental de Corpamag, destacó que estas acciones buscan consolidar un “modelo de desarrollo local basado en la conservación y el ecoturismo responsable”, además de fortalecer la educación ambiental en niños, jóvenes y adultos de la zona rural de Santa Marta.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Tras las versiones que circularon en redes sociales, una mujer identificada como la presunta responsable del accidente en el Ziruma, en el que murió Devy Marín, negó...

Magdalena

La falta de consenso entre los miembros de la corporación pone de relieve las diferencias políticas internas en torno al manejo de los recursos...

Magdalena

Más de 3.000 ariguanenses se reunieron en la cancha del barrio Paraíso, para darle la bienvenida al candidato de la GENTE Rafael Noya, quien...

Judiciales Local

Un video que circula en redes sociales se ha convertido en una pieza clave para identificar a la conductora que habría causado el accidente en el Ziruma, Santa Marta,...

Judiciales Local

En el marco de la estrategia Magdalena HE2 Dios, la Policía del Zona Bananera logró la captura en flagrancia de alias ‘Sonwil’, señalado de extorsionar a mototaxistas del corregimiento de Orihueca. Al momento...

Judiciales Local

Unidades de la SIJIN del Departamento de Policía Magdalena, con apoyo de inteligencia policial y el Gaula Militar, lograron la captura en flagrancia de un presunto integrante del Clan...