Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag y la Secretaría de Educación Departamental brindaron capacitación en Política Nacional de Educación Ambiental

En convenio con la Escuela Superior de Administración Pública ESAP.

En el marco de las acciones educativo- ambientales establecidas en el Plan Decenal de Educación Ambiental del Magdalena, para contrarrestar los problemas ambientales, la administración Departamental a través de  la Secretaría del Comité Técnico Interinstitucional de Educación Ambiental Departamental – CIDEA, encabezada por la Secretaría de Educación y en conjunto con La Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag, llevó a cabo la capacitación en Política Nacional de Educación Ambiental dirigida por la Escuela Superior de Administración Pública –ESAP-.

La jornada se realizó durante los días 17 y 18 de septiembre en el auditorio de Corpamag, y fue dirigida a los actores que conforman el Comité Técnico Interinstitucional de Educación Ambiental CIDEA, actores ambientales como: Parques Naturales Nacionales, ONG ambientales, Oficina de Medio Ambiente de la Gobernación del Magdalena, el Sena, Universidad del Magdalena y Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta; en aras de fortalecer el proceso de capacitación de estos.

Durante la capacitación se analizaron términos importantes como los recursos naturales renovables y no renovables, que comprende todos aquellos bienes materiales y servicios que provee la naturaleza sin alteración por parte del hombre para su beneficio, la importancia de éstos, pero también el peligro que corren cada día por falta de conciencia humana o política, muchas veces.

Así mismo, se aclararon términos como la calidad de vida vs consumismo, por la tendencia a confundir la necesidad real de un bien con algo que nos produce bienestar temporal, gusto o placer.

 “Hoy en día se piensa que el factor económico es lo que nos brinda bienestar o calidad de vida y es por eso por lo que psicológicamente se relaciona tener o poseer más cada vez, sin tener en cuenta qué recursos se agotaron o se extinguieron para hacer un producto o servicio”, explicó la funcionaria de la ESAP.

A través de documentales y citas investigativas, se vio la necesidad de volver a la ancestralidad, es decir, la puesta en práctica de los conocimientos pertenecientes a los indígenas o raizales de todo el mundo, por la manera como manejaron por mucho tiempo su civilización, en cuanto a conservación.

Por ello se hizo la realización de un trabajo de campo a las orillas del río Manzanares a la altura del puente de Mamatoco, que permitió estudiar la matriz Leopold, “arrojando resultados algo desalentadores en cuanto al impacto que ha tenido la población y sus desechos en el ecosistema cercano, por cuanto se hace necesario la intervención de este tipo de comunidades y centros de investigación para tratar de revertir este daño”, afirmó Jesús Dede, docente de la ESAP, Santa Marta.

Además de propiciar escenarios de educación ambiental, estas jornadas hacen parte de las acciones que el Comité Técnico Interinstitucional de Educación Ambiental, CIDEA, viene adelantando en cumplimiento al Plan Anual Departamental de Educación Ambiental.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El más reciente caso de sangre en este municipio del Magdalena se registró en la tarde deja este jueves en el barrio San Marcos....

Santa Marta

En medio del escándalo, ya muchos se preguntan si el Concejo logrará retomar su trabajo sin más peleas, o si esto solo es el...

Judiciales Local

Pasan los casos, suben las cifras, y las recompensas siguen sin dar frutos. Ni el crimen del italiano desmembrado, ni la muerte de la...

Judiciales Local

En medio de un procedimiento de verificación de antecedentes, se evidenció una notificación azul emitida por Interpol, por el delito de acto sexual violento...

Entretenimiento

A esta gran noticia se suma el esperado lanzamiento del remix de “Namorar”, colaboración con Esteban Rojas y Juan Duque, confirmando que el afrobeat...

Magdalena

En la edición número 37, la Alma Mater contará con uno de los stands en el pabellón de editoriales universitarias de la FILBo. Del...