Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag invita a la comunidad a no consumir animales silvestres en Semana Santa

El consumo desmedido de estas especies disminuye su población, afecta los ecosistemas y genera enfermedades como brucelosis y salmonelosis.

En esta temporada de Semana Santa, se presenta en la región Caribe un alto consumo de carne de monte de especies como hicoteas, morrocoyos, babillas, iguanas, ponches y armadillos, con el fin de reemplazar la carne roja, que tradicionalmente se consume en esta época.

Ante esta situación la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), invita a la población a evitar comer estos animales teniendo en cuenta su importancia ecológica y el riesgo de adquirir enfermedades zoonóticas.

El consumo de carne de monte puede generar afectaciones a los seres humanos por enfermedades conocidas como la brucelosis y la salmonelosis, esta última transmitida por reptiles como iguanas, hicoteas y morrocoyos.

Además, su consumo lleva consigo el maltrato animal, una práctica cruel ya que el cazador utiliza acciones violentas para su captura y venta en restaurantes locales.

Un ejemplo de esto son las hicoteas que para su consumo fracturan su pecho y luego son arrojadas vivas en agua caliente.

Las hembras son las más cazadas en Semana Santa debido a su tamaño, que al ser mayor que el del macho, produce más carne. Es la especie que más se consume en la costa, pues su hábitat natural son las zonas cenagosas. Para cazarlas, los traficantes incendian la vegetación y el fuego y humo ocasionan que los reptiles salgan de sus escondites.

Es importante mencionar que el aprovechamiento de las especies silvestres genera una serie de presiones sobre sus poblaciones, poniendo en riesgo su conservación, sumado al hecho de la pérdida de sus hábitats y la degradación de sus ecosistemas.

Por ello Corpamag, advierte que quien incurra en esta práctica se expone a procesos sancionatorios acorde a la Ley 1333 de 2009.

Cabe recordar que las enfermedades zoonóticas son enfermedades que sufren los animales, cuyos agentes patógenos responsables de estas pueden ser transmitidas en forma directa o indirecta a los humanos y pueden ser provocadas por virus, bacterias, parásitos y hongos.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Las verdaderas voces de la línea de izquierda del Magdalena fijaron una postura unificada frente a la elección atípica del próximo domingo 23 de...

Magdalena

La estrategia busca aprovechar la conectividad aérea, la infraestructura hotelera y la riqueza cultural de cada ciudad. Cartagena de Indias fue escenario del primer...

Judiciales Local

El finquero de 44 años fue encontrado con múltiples impactos de arma de fuego en una finca entre Concordia y Bálsamo, en el Magdalena. Las...

Judiciales Local

La ciudad de Santa Marta se encuentra conmocionada por la muerte de María Luisa Pérez, una joven de 16 años que resultó gravemente herida en...

Judiciales

La noche del domingo 16 de noviembre terminó en tragedia para una pareja de jóvenes que se transportaban en moto con placas UXU-13G por...

Judiciales Local

La víctima, identificada como Carlos Maestre, quien prestaba sus servicios de mototaxista, habría estado compartiendo y consumiendo licor desde las primeras horas del día. Un...