Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag invita a la comunidad a no consumir animales silvestres en Semana Santa

El consumo desmedido de estas especies disminuye su población, afecta los ecosistemas y genera enfermedades como brucelosis y salmonelosis.

En esta temporada de Semana Santa, se presenta en la región Caribe un alto consumo de carne de monte de especies como hicoteas, morrocoyos, babillas, iguanas, ponches y armadillos, con el fin de reemplazar la carne roja, que tradicionalmente se consume en esta época.

Ante esta situación la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), invita a la población a evitar comer estos animales teniendo en cuenta su importancia ecológica y el riesgo de adquirir enfermedades zoonóticas.

El consumo de carne de monte puede generar afectaciones a los seres humanos por enfermedades conocidas como la brucelosis y la salmonelosis, esta última transmitida por reptiles como iguanas, hicoteas y morrocoyos.

Además, su consumo lleva consigo el maltrato animal, una práctica cruel ya que el cazador utiliza acciones violentas para su captura y venta en restaurantes locales.

Un ejemplo de esto son las hicoteas que para su consumo fracturan su pecho y luego son arrojadas vivas en agua caliente.

Las hembras son las más cazadas en Semana Santa debido a su tamaño, que al ser mayor que el del macho, produce más carne. Es la especie que más se consume en la costa, pues su hábitat natural son las zonas cenagosas. Para cazarlas, los traficantes incendian la vegetación y el fuego y humo ocasionan que los reptiles salgan de sus escondites.

Es importante mencionar que el aprovechamiento de las especies silvestres genera una serie de presiones sobre sus poblaciones, poniendo en riesgo su conservación, sumado al hecho de la pérdida de sus hábitats y la degradación de sus ecosistemas.

Por ello Corpamag, advierte que quien incurra en esta práctica se expone a procesos sancionatorios acorde a la Ley 1333 de 2009.

Cabe recordar que las enfermedades zoonóticas son enfermedades que sufren los animales, cuyos agentes patógenos responsables de estas pueden ser transmitidas en forma directa o indirecta a los humanos y pueden ser provocadas por virus, bacterias, parásitos y hongos.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La decisión ordena suspender de inmediato los efectos de la elección y posesión realizada el pasado 22 de noviembre. El Juzgado Cuarto Laboral del...

Magdalena

Organismos de socorro realizan inspecciones en los sectores más afectados para verificar si hay personas lesionadas y levantar un censo de daños materiales. Lo...

Magdalena

Distintos vecinos expresaron preocupación por el lote destinado para la terminal, donde pese al inicio del cerramiento con láminas de zinc, ya se han...

Magdalena

En contraste, Martínez cuestionó el papel de sectores políticos como Cambio Radical, Centro Democrático y la cúpula del Pacto Histórico en la zona rural...

Magdalena

La comunidad decidió levantar la jornada de protesta tras recibir garantías sobre el inicio de la pavimentación de la calle principal, aunque advirtieron que...

Judiciales Local

La Policía del Magdalena frustró el transporte de explosivos en San Zenón al capturar a dos hombres que llevaban barras de Hidrogel y munición para fusil, reforzando su...