Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag invita a la comunidad a no consumir animales silvestres en Semana Santa

El consumo desmedido de estas especies disminuye su población, afecta los ecosistemas y genera enfermedades como brucelosis y salmonelosis.

En esta temporada de Semana Santa, se presenta en la región Caribe un alto consumo de carne de monte de especies como hicoteas, morrocoyos, babillas, iguanas, ponches y armadillos, con el fin de reemplazar la carne roja, que tradicionalmente se consume en esta época.

Ante esta situación la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), invita a la población a evitar comer estos animales teniendo en cuenta su importancia ecológica y el riesgo de adquirir enfermedades zoonóticas.

El consumo de carne de monte puede generar afectaciones a los seres humanos por enfermedades conocidas como la brucelosis y la salmonelosis, esta última transmitida por reptiles como iguanas, hicoteas y morrocoyos.

Además, su consumo lleva consigo el maltrato animal, una práctica cruel ya que el cazador utiliza acciones violentas para su captura y venta en restaurantes locales.

Un ejemplo de esto son las hicoteas que para su consumo fracturan su pecho y luego son arrojadas vivas en agua caliente.

Las hembras son las más cazadas en Semana Santa debido a su tamaño, que al ser mayor que el del macho, produce más carne. Es la especie que más se consume en la costa, pues su hábitat natural son las zonas cenagosas. Para cazarlas, los traficantes incendian la vegetación y el fuego y humo ocasionan que los reptiles salgan de sus escondites.

Es importante mencionar que el aprovechamiento de las especies silvestres genera una serie de presiones sobre sus poblaciones, poniendo en riesgo su conservación, sumado al hecho de la pérdida de sus hábitats y la degradación de sus ecosistemas.

Por ello Corpamag, advierte que quien incurra en esta práctica se expone a procesos sancionatorios acorde a la Ley 1333 de 2009.

Cabe recordar que las enfermedades zoonóticas son enfermedades que sufren los animales, cuyos agentes patógenos responsables de estas pueden ser transmitidas en forma directa o indirecta a los humanos y pueden ser provocadas por virus, bacterias, parásitos y hongos.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un atentado a bala ocurrido en el corregimiento de Tasajera, jurisdicción de Pueblo Viejo, dejó tres personas heridas y provocó que la comunidad linchara a un presunto sicario y le quemaran la...

Magdalena

Los jóvenes salieron a las urnas y decidieron respaldar los liderazgos promovidos por esta fuerza que mantiene el respaldo del pueblo y que camina...

Judiciales Local

Un nuevo hecho de violencia en el municipio de Ciénaga dejó como víctima a hombre, quien fue hallado sin vida junto a la línea férrea, a pocos pasos del volcán...

Judiciales Local

La repentina muerte por suicidio de un hombre de 35 años en el barrio San Fernando, ubicado en el corregimiento de Orihueca, Zona Bananera, dejó en shock a su pareja...

Judiciales

La sorpresiva muerte de un joven cienaguero en su vivienda en Barranquilla ha encendido las alarmas entre sus seres queridos, quienes descartan problemas de...

Magdalena

El evento fue organizado por Confeguías y se llevó a cabo hasta el domingo 19 de octubre con la participación de la Gobernación a...