Santa Marta

Corpamag instala cinco puntos ecológicos para promocionar las buenas prácticas ambientales

Los barrios escogidos son Manzanares, Las Malvinas, Minuto de Dios, El Bosque y Tayrona.

Como parte de las actividades desarrolladas en este Proceda se destaca la siembra de árboles nativos, la construcción de huerta de plantas medicinales y aromáticas, así como la limpieza de residuos sólidos que afectan esta cuenca, especialmente en la parte baja.

Se instalaron además, cinco puntos ecológicos de reciclaje para residuos aprovechables como plásticos, aluminios, vidrio, cartón y papel, en los barrios Manzanares, Las Malvinas, Minuto de Dios, El Bosque y Tayrona. Para su buen uso, la Corporación invita a las comunidades de estos barrios a utilizar de manera correcta los contenedores, depositando en ellos los residuos mencionados anteriormente.

Así mismo, como parte de las acciones del Proyecto Manzanares Revive, se han realizado Talleres de Cartografía Social en temas de gestión del riesgo y atención de desastres y se adelantó con la Cámara de Comercio de Santa Marta.

Asimismo, una jornada de fortalecimiento a las organizaciones sociales y fundaciones que conforman los Comités Ambientales del Río Manzanares, orientada en la asesoría y trámites administrativos para su constitución legal, así como el desarrollo de un plan de trabajo para sus jornadas de sensibilización, haciendo uso de los insumos entregados para el fortalecimiento de los comités.

Proyecto ‘Manzanares Revive’

En el marco del proyecto educativo ‘Manzanares Revive’, ejecutado por la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), actualmente se desarrolla el Proyecto Ciudadano de Educación Ambiental (Proceda) ‘Cuidando y Conservando el río Manzanares en el distrito de Santa Marta’.

Esto es implementado por el Sistema Estratégico de Transporte Público de Santa Marta- SETP, como compensación ambiental por obras de construcción y mejoramiento de vías., sobre la carrera cuarta con calle 30.

Este Proceda, que además cuenta con el acompañamiento técnico de la Fundación FUNDEP y el apoyo de Essmar, Interaseo y los comités ambientales Fundación Salva Tu Rio, Fundación Mujer y Rio Caudal de Vida, Plogging y Fundación FINDESO, busca sensibilizar y educar a las comunidades que viven aledañas al río, en la recuperación de este afluente y en la puesta en marcha de buenas prácticas ambientales para su cuidado.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te puede interesar

Judiciales Local

El presunto integrante de ‘Los Pachencas’ responde ante la justicia por el delito de constreñimiento ilegal. Un hombre de 44 años fue capturado por...

Santa Marta

A través de un video, un ciudadano registró el recorrido de los imprudentes conductores de dos busetas de transporte público urbano que estaban regateando...

Judiciales Local

El joven, al parecer, pretendía afectar la movilidad de personas y vehículos a su paso por el puente de Bastidas. La Policía Metropolitana de...

Santa Marta

En un evento significativo para la comunidad samaria, la Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Santa Marta, presentó su Informe de Sostenibilidad – Balance Social...

Santa Marta

Las lluvias debilitaron el suelo produciendo deslizamiento de rocas y lodo desde los cerros hacia la carretera que comunica a Santa Marta con El...

Cultura

La Fiesta del Mar será un reflejo del valor histórico y cultural que se desea recuperar en Santa Marta, expresó el alcalde Carlos Pinedo...

Copyright © 2021 Santa Marta AL Día. Desarrollo y diseño por Traffic Grupo.