Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag impulsa jornada de reforestación en Villa Alejandría en el marco de la Agenda Azul Santa Marta 500 Años

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG) lideró una jornada de siembra de árboles nativosen la urbanización Villa Alejandría, fortaleciendo los objetivos de reforestación de la Agenda Azul Santa Marta 500 Años y promoviendo la conservación del río Manzanares.

Corpamag llevó a cabo una importante jornada de reforestación en la urbanización Villa Alejandría, en la ronda hídrica del río Manzanares, como parte del desarrollo de la Agenda Azul Santa Marta 500 Años y del cumplimiento de la meta de siembra de árboles contemplada en el Plan de Acción 2024-2027.

Esta actividad contó con la participación del Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria de la Universidad del Magdalena, el Batallón de Infantería Mecanizado No. 5 “José María Córdova”, y habitantes del sector, en un esfuerzo conjunto por fortalecer los espacios ambientales y contribuir a la recuperación del bosque seco tropical.

Durante la jornada se plantaron más de 12 especies nativas, entre ellas roble, guayacán, ébano, macurutú, caracolí, perehuetano, orejero, macondo, ceiba blanca, cañahuate, casimiro y campano, con el propósito de embellecer el entorno urbano, aportar a la conectividad ecológica y mitigar los efectos del cambio climático.

Lea aquí: El norte del Magdalena recibió nuevo Centro de Salud, un colegio, nuevo acueducto e inicio de obra de otro Centro de Vida para el adulto mayor

Richard Tache, funcionario de la Subdirección de Gestión Ambiental de Corpamag, explicó que estos árboles provienen del vivero del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAVF) y destacó que ya se han sembrado cerca de 10.000 árboles nativos en diferentes puntos estratégicos de la ciudad.

Trabajo articulado con la comunidad

El edil Edgar Mercado resaltó la importancia de estas iniciativas, afirmando que “las siembras fortalecen el tejido social y comunitario, y generan conciencia sobre la protección de los recursos naturales”.

La jornada de siembra también busca que los mismos habitantes de Villa Alejandría adopten el compromiso de cuidar los árboles, entendiendo que brindan sombra, oxígeno y protección ambiental.

Estas acciones confirman el papel de Corpamag como líder en la protección de los ecosistemas del Magdalena, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible, la lucha contra el cambio climático y la meta de construir una Santa Marta más verde y resiliente en el marco de su quinto centenario.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Una grave situación tiene en alerta a los habitantes del barrio Chimila 1 y sectores cercanos, en la ciudad de Santa Marta, quienes denuncian que el agua...

Magdalena

Ciénaga, Santa Marta y Aracataca, fueron las primeras paradas de la nueva ruta de la GENTE que recorre cada rincón del Magdalena, rumbo al...

Judiciales Local

La Policía Metropolitana de Santa Marta adelanta las investigaciones correspondientes tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre en el barrio Villa...

Magdalena

La administración distrital expresó su solidaridad por el fallecimiento de una menor de 11 años, residente en el sector de San Jorge, quien presentó...

Magdalena

El encuentro contó con la participación de una importante fuerza política identificada con el color azul, cuya alianza es estratégica, programática y orientada a...

Magdalena

La campaña del aspirante a la Gobernación del Magdalena, Miguel Ignacio Martínez, enfrenta cuestionamientos éticos y legales luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) abriera una...