Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag confirma presencia de planta invasora y revela grave contaminación en Nueva Venecia

Tras análisis de muestras de agua en la Ciénaga Grande de Santa Marta, se confirmó la expansión de Hydrilla verticillata y altos niveles de contaminación orgánica. Corpamag y la comunidad acuerdan acciones conjuntas para mitigar el impacto ambiental.

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) presentó a la comunidad de Nueva Venecia los resultados de los análisis de calidad del agua y confirmó la presencia de la planta invasora Hydrilla verticillata en este pueblo palafito ubicado en la Ciénaga de Pajarales, parte del sistema lagunar de la Ciénaga Grande de Santa Marta

El estudio, realizado luego de 15 días de la recolección de muestras, evidenció una situación ambiental preocupante y derivó en la construcción de una agenda conjunta con líderes comunitarios.

Contaminación crítica en sectores específicos

Los análisis identificaron que los barrios Arriba y Abajo de Nueva Venecia registran niveles muy altos de contaminación orgánica, producto de la falta de sistemas de saneamiento básico y del mal manejo de aguas residuales

Lea aquí: Grave denuncia por vertimiento de aguas residuales al río Manzanares por parte de ESSMAR

Estas condiciones han provocado una pérdida en la capacidad de autodepuración del agua, con un déficit severo de oxígeno disuelto, presencia elevada de coliformes totales y una alta demanda bioquímica de oxígeno, lo que compromete la salud del ecosistema y de sus habitantes.

En contraste, el Punto Intermedio mostró bajos niveles de contaminación, posiblemente por su lejanía a fuentes directas de descarga y una mejor capacidad natural de depuración. Los puntos de Buenavista y la intersección de la Ciénaga de Pajarales con la entrada del río registraron una contaminación intermedia, lo que sugiere un menor impacto poblacional o fuentes más difusas.

La Hydrilla verticillata, una amenaza emergente

En cuanto al origen de la Hydrilla verticillata, aunque no se tiene una certeza total, se presume que ingresó por el caño Aguas Negras, un canal con apertura lateral que ha favorecido la entrada excesiva de agua dulce y el crecimiento descontrolado de vegetación acuática, debido a la alta carga orgánica.

Este tipo de planta, aunque ya había sido reportada en Colombia en 1996 en el Lago El Peñón (Girardot), no se había registrado en este ecosistema. Su propagación actual en la Ciénaga de Pajarales representa un reto ambiental urgente, pues disminuye drásticamente los niveles de oxígeno en el agua, impactando la biodiversidad y dificultando la navegación de los habitantes.

Comunidad y autoridad ambiental suman esfuerzos

Durante la reunión sostenida con líderes locales, Corpamag anunció el inicio de jornadas de limpieza mecánica para retirar la Hydrilla, además de acciones para controlar el ingreso de troncos, árboles y residuos flotantes que empeoran la situación ecológica.

Lea también: Corpamag fortalece capacidades en Negocios Verdes con la Gobernación del Magdalena

También se acordó evaluar una posible intervención artesanal que permita disminuir el ingreso de materia orgánica, aprovechando los saberes tradicionales de la población palafítica.

“Queremos agradecer a la comunidad por recibirnos y construir juntos una agenda que permita recuperar integralmente la Ciénaga”, expresó Alfredo Martínez Gutiérrez, director general de Corpamag.

Como parte del compromiso institucional, se propuso además implementar un programa educativo ambiental en coordinación con el colegio local, para sensibilizar a los jóvenes sobre prácticas sostenibles, el manejo de residuos, el reciclaje y la conservación del ecosistema lagunar.

“Hoy nos vamos esperanzados. Sabemos que es una situación difícil, pero estas acciones pueden mejorar nuestra calidad de vida”, afirmó César Rodríguez, presidente de la Junta de Acción Comunal de Nueva Venecia.

Para garantizar la continuidad de los compromisos adquiridos, se conformó una comisión de seguimiento comunitaria, que acompañará las actividades planificadas y mantendrá el diálogo constante con Corpamag.

Finalmente, la autoridad ambiental hizo un llamado a la articulación con entidades del orden nacional, regional y local, recalcando que la recuperación ambiental de la Ciénaga Grande requiere del esfuerzo conjunto de todas las partes, tanto gubernamentales como comunitarias.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La decisión fue formalizada mediante el Decreto 293 del 30 de julio de 2025, que declaró la falta absoluta del mandatario. La Gobernación del...

Magdalena

Pese a la ejecutoria del fallo que anuló su elección como Gobernador Rafael Martínez aseguró que no dará un paso atrás en su compromiso...

Colombia

Los expertos en derecho laboral y pensional recomiendan buscar asesoría jurídica especializada si recibe una notificación de embargo o enfrenta un proceso de cobro....

Entretenimiento

Colombia, 26 de julio de 2025. El corazón de Cali se aceleró en la noche de este viernes 25 de julio cuando Willy García se apareció sorpresivamente...

Entretenimiento

El cantautor colombiano, presenta “No te rindas” su primer sencillo como solista, una canción que motiva a no rendirse, a echar pa’ delante y afrontar cada dificultad con amor. Los sonidos acústicos son...

Aniversario Santa Marta

El Nuncio Apostólico en Colombia, monseñor Paolo Rudelli, destacó la importancia de la fecha como el inicio de la identidad espiritual de la región....