Conmebol ratificó que la primera competencias comenzará el 15 de septiembre, mientras que la segunda lo hará el 27 de octubre.
Así como se conoció la noticia de la nueva fecha de inicio de las eliminatorias suramericanas, Conmebol comunicó este viernes que la Copa Libertadores seguirá su curso a partir del 15 de septiembre. Y que la Suramericana hará lo mismo desde el 27 de octubre con todos los protocolos y las medidas preventivas en el marco de la pandemia del coronavirus.
“Con la aplicación estricta y responsable por parte de todos los actores del fútbol de las disposiciones sanitarias se concretará el anhelo del regreso del fútbol, siempre cuidando la salud de todos”, afirmó el organismo.
El Consejo de la Conmebol determinó que ambos certámenes mantengan su formato tradicional, con la realización de todos los partidos previstos en el fixture original.
Y señaló que aquellos clubes que por alguna razón relacionada a la evolución de la pandemia deban disputar sus encuentros de local fuera de su ciudad o país podrán hacerlo con previa comunicación en tiempo y forma, atendiendo a que el reglamento habilita esta opción.
Durante el parón mundial por la pandemia del COVID-19, Conmebol ha asistido con recursos a los clubes participantes a través de las asociaciones nacionales y establecido un estricto protocolo sanitario para evitar brotes entre los jugadores.
Los cuidados contemplan medidas para los entrenamientos, viajes y comportamiento de los futbolistas dentro del campo de juego.
Recordemos que en la Libertadores están Júnior, América, Deportes Tolima y Medellín, mientras que en la Suramericana compiten Atlético Nacional, Deportivo Cali, Millonarios y Deportivo Pasto.
Y señaló que aquellos clubes que por alguna razón relacionada a la evolución de la pandemia deban disputar sus encuentros de local fuera de su ciudad o país podrán hacerlo con previa comunicación en tiempo y forma, atendiendo a que el reglamento habilita esta opción.
Durante el parón mundial por la pandemia del COVID-19, Conmebol ha asistido con recursos a los clubes participantes a través de las asociaciones nacionales y establecido un estricto protocolo sanitario para evitar brotes entre los jugadores.
Los cuidados contemplan medidas para los entrenamientos, viajes y comportamiento de los futbolistas dentro del campo de juego.
Recordemos que en la Libertadores están Júnior, América, Deportes Tolima y Medellín, mientras que en la Suramericana compiten Atlético Nacional, Deportivo Cali, Millonarios y Deportivo Pasto.
