Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Contraloría abre proceso de responsabilidad fiscal contra presunto falso médico intensivista en hospital de Fundación

Al proceso también fue vinculada la actual secretaria de Salud Departamental, quien fungía para la época de los hechos como gerente de la E.S.E del Hospital de Fundación.

Luego de varios meses del escándalo que sacudió el municipio de Fundación, donde se denunció a un falso médico intensivista en la E.S.E. Hospital San Rafael de Fundación.

La Contraloría General del Departamento del Magdalena, aperturó un proceso ordinario de Responsabilidad Fiscal por valor de $212.704.000.00 de pesos, contra Diana Ester Celedón Sánchez, en calidad de gerente, Diego Alejandro Rosado Orejuela en su calidad de contratista como médico especialista y de Yelisa Jiménez Arteaga, contratista en la dependencia de recursos humanos de dicho centro asistencial.

Le puede interesar: A mi padre lo mató el falso médico intensivista, no el covid-19: hija de paciente.

El ente de control tramitó una denuncia ciudadana con radicado No Q47220023, a través de su Oficina de Planeación y Participación Ciudadana, la cual evidenció una presunta irregularidad con connotación fiscal toda vez que presuntamente existió irregularidad en la contratación de un médico especialista en cuidado crítico, debido a que no acreditaba la formación académica e idoneidad para desarrollar sus funciones.

Esta persona desempeño su cargo entre agosto de 2020 y junio de 2021, razón por la cual se dió traslado interno del aludido hallazgo a la Contraloría Auxiliar para las Investigaciones Fiscales.

Le puede interesar: Hospital de Fundación contrató y encargó de UCI a un médico con título falso.

La Contraloría Auxiliar para las Investigaciones a cargo de Jorge Iván Sánchez López, una vez estudiado el hallazgo decidió avocar conocimiento y aperturar el respectivo proceso de responsabilidad fiscal por la cuantía anteriormente señalada.

En virtud de lo anterior, se ordenó que se surtieran las notificaciones de conformidad con la ley para que los presuntos responsables fiscales ejerzan el derecho de contradicción y de defensa.

El Contralor General del Departamento del Magdalena, Alberto Mario Garzón Wilches, precisó que la apertura de este proceso de responsabilidad fiscal hace parte del desarrollo de los procesos misionales del ente de control departamental, en el marco de la salvaguarda de los recursos públicos.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

¡ Tendrá una cancha de fútbol en grama sintética con graderías cubiertas, camerinos, torres de iluminación y cerramiento perimetral; una cancha múltiple en concreto...

Santa Marta

Ante la falta de respuesta por parte de las autoridades locales, los habitantes decidieron bloquear la Troncal del Caribe, a la altura de la...

Magdalena

Se cerró oficialmente el periodo de inscripción ante la Registraduría. Los magdalenenses elegirán gobernador el próximo 23 de noviembre, en una contienda con cinco...

Judiciales

El dolor y la indignación invaden a una familia barranquillera que perdió a su bebé de ocho meses. Aseguran que la menor murió tras...

Magdalena

El aspirante, avalado por firmas, y que arrasó con más de 312 mil presentó oficialmente su candidatura ante la Registraduría en medio del respaldo...

Magdalena

Con este ejercicio participativo, se busca la planificación sostenible del territorio marino-costero, promoviendo la cooperación entre los distintos actores. En las instalaciones de la...