Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

“Contamos con cerca de 2.600 camas de UCI, por eso las triplicaremos”

El presidente Iván Duque habló en la noche de ayer sobre las medidas que serán evaluadas antes del 13 de abril con el fin de determinar si se logra aplanar la curva de contagio.

“Las medidas que se están implementando buscan reducir la interacción social para que no se propague tan rápido el virus y podamos aplanar la curva epidemiológica porque en esta epidemia el pico de contagio es muy alto. Lo que buscamos con estas medidas es quitarle la velocidad a la curva de contagio”.

Por otro lado, el Presidente resaltó que para reducir la mortalidad, se ha adoptado la salida de jóvenes y niños de colegios y universidades que van a estar por fuera hasta el 20 de abril. A partir de ahí, el Gobierno Nacional evaluará si podrán continuar en cuarentena o si se reanudarán sus labores. Asimismo, los adultos mayores fueron puestos en aislamiento para protegerlos hasta el 30 de mayo

En cuanto al desabastecimiento de productos, Duque explicó que “estamos trabajando con toda la red de abastecimiento para que en los territorios se tenga acceso no solamente al alimento sino también a los productos de salud. Claro, hay una preocupación de muchas personas sobre qué pasa con los insumos que algunas personas están acaparando. Vamos a perseguir con las autoridades porque esta es una práctica indebida y mucho más en el contexto de evitar una pandemia y por eso debemos ahora no solamente trabajará en ello la Superintendencia de Industria y Comercio en el territorio sino que estará articulado con la Fiscalía General de la Nación”. Además enfatizó en que la prioridad en estos momentos está en la salud sobre los asuntos económicos, pues la vida de millones de colombianos está en juego.

“Ninguna sociedad progresa en términos económicos sino hay buena salud y ningún sistema de salud es sostenible si no tiene también una capacidad económica que lo alimente y fortalezca. Por eso para nosotros, todas las medidas que hemos tomado están orientadas a proteger la vida, la salud y el ingreso de las familias más vulnerables de nuestro país que pueden ser afectadas por esta cuarentena nacional y por muchas medidas que limitan el acercamiento y el contacto social para ser más específicos”, manifestó Duque.

Por este motivo, el Gobierno Nacional se lanzará un programa de créditos y garantías para los pequeños empresarios por 70.000 billones de pesos, de los cuales 20.000 serán para quienes tengan micro, pequeñas y medianas empresas, ya que estas generan el 97 % del empleo en el país. Además se duplicarán y triplicarán las camas en las Unidades de Cuidados Intensivos en el país, mediante una estrategia trabajada con el ministerio de Salud. Aproximadamente, hay 5.600 UCI en Colombia, de las cuales solo está habilitada un poco más de la mitad, es decir, 2.600.

“Con la duplicación o triplicación de estas camas, se busca enfrentar la contingencia para quienes presenten síntomas avanzados de la enfermedad. Tal vez nos quedemos cortos con la medida pero es algo que está ocurriendo en el mundo entero. Por eso nos enfocamos en el cuidado a los adultos mayores, ya que ellos son los más vulnerables ente la presencia del coronavirus. Asimismo, los jóvenes deben cuidarse para evitar el contagio a personas de mayor edad en sus hogares, atendiendo la cuarentena establecida por el Gobierno”, recalcó.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

El terrible acto de inseguridad y violencia quedó grabado en la cámara de seguridad de una reconocida carnicería, en la vía principal del barrio...

Santa Marta

El Puerto de Santa Marta se prepara para recibir la visita de tres cruceros internacionales este fin de semana, lo que se espera que...

Entretenimiento

Las estrellas colombianas, con sus universos tan diversos,  unen sus estilos musicales en este paseo vallenato que reafirma lo bonita que es la vida cuando...

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...