Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Conozca los requisitos para la inscripción de candidatos a elecciones de Unimagdalena

La Circular N° 2 expedida por el Comité de Garantías definió las especificaciones de los documentos y las calidades requeridas para inscribir las candidaturas.

El Comité de Garantías para el proceso de elección de representantes ante los diferentes órganos de Gobierno y Administración Académica de la Universidad del Magdalena, período 2023-2025, definió los requisitos para la inscripción de candidatos. Esta etapa se llevará a cabo del 4 al 9 de octubre.

El representante de los docentes ante este organismo del proceso electoral de 2023, el administrador magíster David Numa Florián, informó que, tras una nueva sesión, se expidió la Circular N° 02, donde se estipularon los documentos para acreditar el cumplimiento de los requisitos y las calidades de los estudiantes, docentes y graduados que deseen postularse como candidatos a la representación de sus respectivos estamentos.

De acuerdo con este acto administrativo, el proceso de inscripción se debe realizar a través del enlace https://elecciones.unimagdalena.edu.co/inscripciones, donde el aspirante debe diligenciar un formulario y adjuntar su hoja de vida con todos los soportes que permitan evidenciar el cumplimiento de los requisitos para ejercer la representación.

Así mismo, deberá anexar la propuesta de Plan de Gestión de representación en formato PDF, la cual debe enmarcarse en el Plan de Desarrollo Universitario 2020-2030 y en la normatividad existente y acorde con la naturaleza del órgano de gobierno y administración académica al cual aspira.

En este proceso de inscripción el postulante deberá declarar no estar incurso en causales de inhabilidad o incompatibilidad, firmar el documento que consta sobre su compromiso ético por la transparencia y las buenas prácticas democráticas y adjuntar una fotografía reciente en tamaño 3×4 en formato JPG fondo blanco.

La Circular N° 02 del Comité de Garantías también establece las calidades y condiciones para los candidatos a representantes ante el Consejo Superior, Consejo Académico, consejos de facultades y consejos de programas, definiendo aspectos particulares para estudiantes, docentes y graduados.

Además, el documento define los requisitos para los docentes que deseen aspirar a la representación en las áreas de conocimiento que conforman el Comité Interno de Asignación y Reconocimiento de Puntaje – CIARP.

Es importante tener en cuenta que, de acuerdo con el artículo 22 del Acuerdo Superior N° 11 de 2021, una persona solo podrá inscribirse para aspirar a una única representación en un solo órgano colegiado de gobierno y administración académica, independientemente si se inscribe como principal o como suplente.

La estudiante Mayra Fandiño Montenegro, representante de su estamento ante el Comité de Garantías, extendió la invitación a estudiantes, docentes y graduados a participar de este proceso democrático e inscribirse a los diferentes órganos de Gobierno y Administración Académica.

Por su parte, el licenciado magíster Adolfo Cucunubá Hernández, como representante de los graduados ante el Comité de Garantías, exhortó a la comunidad de graduados a efectuar la actualización de sus datos personales en el enlace https://graduados.unimagdalena.edu.co/ y unirse activamente al proceso electoral de 2023.

Cabe recordar que toda la información se encuentra consignada en el portal web https://elecciones.unimagdalena.edu.co/ y la jornada de votación se llevará a cabo el 25 de octubre de 2023 de manera virtual.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

En una estrategia conjunta por la paz y el desarrollo social, la Alcaldía de Santa Marta, junto con el Ministerio de Educación, trabaja para que más de 500...

Magdalena

La Universidad del Magdalena fue escenario de la duodécima Muestra de Cine Español, impulsada por la Embajada de España y orientada a fortalecer los...

Entretenimiento

La graduada de la Alma Mater también es modelo, empresaria y conferencista en temas de mentalidad e inteligencia emocional. Ana Camila Del Toro Avendaño,...

Magdalena

Con proyectos financiados por Minciencias y la Alma Mater, se busca recuperar estas especies marinas. La mortalidad de arrecifes coralinos en el mundo sigue...

Magdalena

La reconocida escritora y conferencista internacional lideró un encuentro pedagógico con estudiantes, docentes y maestros del Distrito de Santa Marta, promovido por la Universidad...

Magdalena

La exaltación a 28 docentes de la Alma Mater se realizó durante el Encuentro de Profesores 2025 que tuvo lugar en el Teatro Santa...