Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Conozca las propuestas de Juan Fernando Cristo y Norma Vera para solucionar las problemáticas del Magdalena

El precandidato a la presidencia de Colombia y la precandidata al Senado de la República manifestaron estar comprometidos en trabajar por la pobreza y desigualdad en el Magdalena.

En vísperas de lo que serán las elecciones a la Presidencia de Colombia, Senado y Cámara de representante, el precandidato a la presidencia de Colombia, Juan Fernando Cristo y la precandidata al Senado de la República, Norma Vera Salazar -ambos miembros del partido En Marcha, partícipe de la Coalición de la Esperanza-, manifestaron a Santa Marta Al Día estar comprometidos en trabajar por la pobreza y desigualdad en el Magdalena.

En entrevista exclusiva los aspirantes a la política colombiana aseguraron que uno de los grandes atrasos en el país es la falta de consensos entre los territorios con el Gobierno Nacional, realidad que ha perjudicado la defensa de los derechos de los colombianos.

De acuerdo con lo revelado por Juan Fernando, que tiene una amplia carrera política en la que ha ejercido cargos como senador de la República, presidente del Congreso, Ministro del Interior, Cónsul en Caracas, entro otros nombramientos, los magdalenenses han salido perjudicados por las diferencias entre lo que es izquierda y derecha.

“Es necesario parar la peleadera porque así no vamos a avanzar, sino que el afectado es el ciudadano de a pie. Debemos recuperar la palabra consensos que no se nos olvide recuperar los acuerdos territoriales para Colombia”, dijo el precandidato a la presidencia.

Además, señaló que los departamentos han perdido muchos recursos económicos porque se los lleva el gobierno central “no podemos seguir con que los alcaldes y gobernadores sean limosnero del Gobierno Nacional”.

Para el líder político es necesario una política incluyente que permita distribuir recursos a los territorios para que trabajen en solucionar los problemas de pobreza y desigualdad en la que se ve sumergida muchas regiones de Colombia.

La defensora de los derechos humanos y precandidata al Senado de la República también se refirió a la importancia de trabajar con las comunidades víctimas del conflicto armado en el Magdalena y en la vulneración de los derechos de las mujeres del territorio.

“Soy una mujer que la educación le dio una oportunidad, he trabajado por más de 10 mil víctimas en el Magdalena y hoy quiero convertirme en la primera mujer senadora del departamento para romper esas barreras y lograr una transformación en la sociedad”, indicó la aspirante al senado de la República.

Aunque la defensora de derechos humanos reconoce el difícil camino que enfrenta para formar parte de la política colombiana en el que se mantiene la fuerza de poder en el sexo masculino, reconoció que su objetivo será trabajar para los Magdalenenses.

“No tengo miedo, me da más miedo que más mujeres sean violadas, que la Guajira no tenga agua y que en Santa Mata 25 años después aún la gente siga comprando agua de carro tanques”, señaló la defensora de derechos humanos.

Los precandidatos también se refirieron a que departamentos como el Magdalena son regiones en los que hay alto índice de pobreza y falta de oportunidades, así como en Santa Marta un crecimiento en la informalidad e inseguridad.

“Los colombianos han perdido la confianza y nosotros queremos dar ejemplo para recuperar la esperanza. El peor legado que dejo el presidente Iván Duque es la desconfianza y la falta de legitimidad”, agregó Juan Fernando Cristo.

¿Por qué quiere ser elegido Presidente de Colombia?

He venido recorriendo el país, he conocido el territorio y la gente y he demostrado que tengo capacidades de convocar, dialogar y generar consensos, creo que Colombia no necesita la imposición del otro, sino generar acuerdos.

El problema en Colombia ha sido la radicalización del lenguaje en la sociedad, pasamos de la guerra física a verbal, desarmamos a 13 mil excombatientes y armamos la lengua es por eso que vemos todos los días las peleas, este fue un motivo por el que decidí presentar mi nombre para buscar que la sociedad colombiana esta crisis y radicalización que lleva varios años que nos impide avanzar como sociedad.

También he demostrado en mi ejercicio político mi transparencia, eficiencia y resultados que son los que quiero dar como presidente de los colombianos.

¿Por qué quiere ser elegida como senadora de la República?

Yo quiero invitar a los colombianos que a la consulta de marzo votemos por la Coalición de la Esperanza, voten por mí al senado de la República y también a la renovación de una lista a la Cámara de representantes.

La gente está aburrida de la política porque cree que todo lo que viene del sector político tiene malos indicadores, pero en Colombia hay hojas de vida que muestras indicadores efectivos por una mejor sociedad.

En estas elecciones elijamos el tarjetón de las víctimas porque por primera vez vamos a elegir Magdalena, Cesar y la Guajira y es necesario que todos los ciudadanos le hagan ese inmenso apoyo a la paz y a la democracia.

Written By

Te puede interesar

Deportes

Santa Marta, julio 10 de 2025: Como un espacio de sano aprovechamiento del tiempo y promoción del ejercicio para una mejor calidad de vida,...

Judiciales

Nuevas revelaciones indican que Luis Alberto Pedroza Padilla, alias ‘Montoya’, capturado en Remolino, habría sido la mente criminal detrás del ataque armado que le quitó la vida...

Judiciales

Según la investigación, Julio César Gonzales aprovechaba cuando se quedaba solo con la menor y sus hermanos en la casa para cometer los abusos,...

Entretenimiento

El programa de la plataforma global que apoya y exalta el trabajo de las mujeres en la Industria de la Música, reconoce la trayectoria...

Magdalena

Durante la jornada, se plantearon propuestas que buscan una regulación más justa y equitativa, para la región Caribe En el Auditorio Julio Otero de...

Magdalena

Las innovadoras tecnologías están ubicadas en el Antiguo Hospital San Juan de Dios de Santa Marta, la entrada de la Universidad del Magdalena y...