Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Conozca las posibles alianzas y fórmulas presidenciales para la primera vuelta

Eduardo Dangond Culzat, politólogo de la región, analizó las tendencias y los candidatos revelaciones que dejó la jornada de este domingo.

Ya se conocieron los próximos candidatos a la Presidencia de la República, los cuales fueron elegidos este domingo en las consultas interpartidistas y dieron como ganadores a Gustavo Petro, Fico Gutiérrez y Sergio Fajardo.

Tras este panorama, Santa Marta Al Día consultó con Eduardo Dangond Culzat, especialista en política, para entender cómo serán las elecciones en la primera vuelta presidencial y cuáles son las posibles alianzas en esta carrera electoral.

De acuerdo con Dangond, la candidata revelación de esta jornada fue Francia Márquez, siendo la segunda de la coalición ‘Pacto Histórico’, teniendo 783.160 votos en todo el país.

“Esta votación obliga a Petro a tenerla en cuenta para ser fórmula presidencial en la primera vuelta. Este número de seguidores demuestra que Colombia está cambiando y comienzan a tener voz las negritudes, los indígenas y otros sectores que en el pasado no lideraban, ni las encuestas”, expresó.

Con referente al ‘Pacto por Colombia’, que dejó como ganador a Fico Gutiérrez y en segundo lugar a Alex Char, indicó que es lamentable que este último no se presentará en los debates, y eso no le permitió sacar la mayoría de votos.

“Sin duda alguna, los escándalos revelados en el último mes lo afectaron como candidato, pero más que los escándalos fue su silencio antes los medios y no creo que Char sea fórmula presidencial de Fico Gutiérrez”, explicó.

Asimismo, dijo que Gutiérrez buscará un candidato de centro-derecha, ya que no puede aceptar que lo comparen como el ‘nuevo Uribe’ o lo relaciones con este sector político del País.

Y por último, la coalición de la ‘Esperanza’ con Fajardo y el fenómeno político que también sorprendió Carlos Amaya con una votación de 451.122. Sin embargo, explicó que al parecer, hay un componente burocrático, ya que la senadora del Partido Verde, Angélica Lozano, le dio el respaldo junto a Claudia López de la Alcaldía de Bogotá.

“Con esto no quiero desmeritar la campaña de Amaya, fue un gran candidato, pero esta coalición debe buscar otra fórmula presidencial que le dé más votos y puedan atraer a otro tipo de público”, puntualizó.

También señaló que las divisiones internas, le jugaron una mala pasada a la coalición, es por eso que Dangond Culzat, recomienda buscar una fórmula presidencial en la costa, así ayudará a obtener más voto y pelear en la primera vuelta.

Según el especialista, este es el panorama que dejaron las elecciones este domingo. Se espera que en las próximas semanas se muevan las alianzas y las estrategias de cada coalición, para obtener la presidencia o al menos dar la pelea en los siguientes comicios.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Dos policías fueron asesinados a sangre fría mientras almorzaban en un restaurante de El Tambo, Cauca. El ataque, atribuido a disidencias de las Farc,...

Colombia

Los especialistas consideran que el implante puede servir como puente ganador para trasplante o como terapia prolongada, con potencial para mejorar la calidad de...

Entretenimiento

El clásico de la música latinoamericana es relanzado en una nueva versión que fusiona los beats del universo afro con el tumbao de la salsa, en una...

Entretenimiento

El emotivo tema forma parte de su álbum “Una Vida Bien Vivida”, una celebración de sus 20 años de carrera artística y crecimiento personal y...

Colombia

Los congresistas afirmaron que Cambio Radical ha propuesto una reforma mixta que garantice sostenibilidad financiera y participación de todos los actores del sistema. En...

Colombia

Miles de usuarios denuncian la falta de medicamentos y las demoras para agendar citas médicas, una problemática que agrava la crisis del sistema de...