Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Conozca cómo reducir riesgos ante amenazas de crecientes súbitas y deslizamientos

IMAGEN REFERENCIA

En días pasados unos bañistas quedaron en peligro por la creciente súbita del río Bonda.

La Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), reiteró el llamado a la ciudadanía, para la autoprotección, ante la persistencia de las alertas naranja por deslizamiento en zonas de ladera y alta pendiente, así como por creciente súbita en los ríos del Distrito.

Recordemos que, los afluentes Guachaca, Buritaca, Mendihuaca, Manzanares, Piedra, Don Diego y Ancho, así como en sus aportantes, son los que más riesgo tienen de crecimiento durante las lluvias.

“Reiteramos el llamado a la ciudadanía, para que se sigan las recomendaciones de reducción del riesgo emitidas por la Ogricc y con esto eviten exponerse a situaciones que pongan en riesgo su vida, como ocurrió con bañistas en días pasados, durante la creciente del río Bonda”, expresó el jefe de la Ogricc, Jorge Lizarazo. 

El funcionario recordó a los samarios las recomendaciones para la reducción del riesgo de desastres y catalogó como una “necesidad urgente” de que se sigan para la autoprotección de la vida. 

Entre los tips entregados, en el marco de la ‘Estrategia de Comunicación para el Conocimiento, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres’, denominada ‘Santa Marta Menos Vulnerable’ se encuentran los siguientes: 

*Abstenerse de ingresar a rios, quebradas y al mar en zonas de desembocadura. 

*No realizar senderismo o escalada deportiva en zonas de ladera o alta pendiente. 

*Si reside sobre la rondas hídrica, monitoree de manera constante el caudal del río o quebrada y evacúe si este registra incrementos súbitos, o si evidencia procesos erosivos en las bases de su vivienda. 

* Si reside sobre la rondas hídricas, y el río o quebrada cercano  a su vivienda registra una creciente, lleve a un lugar seguro a niños, personas con movilidad reducida y adultos mayores. 

* Si reside en zonas propensas a desbordamientos alce sus enseres y lleve a lugar seguro a sus mascotas. 

*De igual forma, si durante las lluvias evidencia quebraduras en paredes, pisos, o escucha crugidos. 

*Si reside en zonas de cerros y observa árboles que representan riesgo por su grado de inclinación, comuníquelo a la línea 119 de los bomberos. 

*Durante las alertas por deslizamiento, abstengase de transitar con vehículos o cargas pesadas sobre carretables ubicados en zonas de ladera. 

*Si transita por una vía que colinda con cerros y a su paso observa deslizamiento de tierra o material rocoso, informe a las líneas de emergencia y abstengase de circular. 

*Si su vivienda está ubicada sobre cerros y durante las lluvias la escorrentía superficial arrastra sedimentos o rocas, evacúe y trasládese a lugar seguro.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La comunidad de Taganga mantienen cerrada la carretera de acceso exigiendo a la empresa de energía Aire restablecer el servicio eléctrico, interrumpido desde hace...

Santa Marta

Este espacio comercial, considerado el corazón económico de la ciudad, reúne a cientos de vendedores y compradores cada día, convirtiéndose en un punto clave...

Judiciales

Un fuerte accidente de tránsito se registró este jueves en el barrio 13 de Junio, cuando cuatro vehículos terminaron involucrados en una colisión que...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Secretaría de Gobierno y el Centro de Bienestar Animal, inició este jueves una jornada...

Judiciales Local

Autoridades y organizadores del Reinado Nacional Trans del Mar 2025 aclararon que María del Mar Perdomo no fue hallada en un hotel, como se dijo en redes sociales....

Deportes

La falta de control sobre los espacios públicos amenaza con dejar a cientos de jóvenes sin alternativas para la recreación, mientras la comunidad clama...