Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Conozca cómo prevenir el contagio de la viruela del mono

Tras el crecimiento de casos en los últimos días en el país, es importante tener claro las recomendaciones para dar cara a esta enfermedad.

Los colombianos no solo deben preocuparse por el Covid-19 que ha acabado con cientos de vida al rededor del mundo, sino que ahora deben lidiar con la nueva enfermedad conocida como la ´viruela del mono´, que cada vez toma más fuerza en el territorio.

El primer caso tuvo registro en Bogotá, y se presentó en un hombre de 28 años, aunque se desconocen la forma en que el paciente contrajo la enfermedad se tiene conocimiento de que se encuentra bajo aislamiento y bajo seguimiento de las autoridades de salud.

Ante este panorama es importante tener claridad de las recomendaciones para evitar el contagio de esta enfermedad, para lo anterior el Ministerio de Salud emitió unas admoniciones para tenerlas en cuenta.

  1. Lava tus manos con agua y jabón constantemente o utiliza alcohol en gel o líquido para desinfectarlas.
  2. Evita tener contacto físico estrecho, incluido el sexual, con personas que tengan erupciones o ampollas que puedan ser sospechosas de la viruela del mono.
  3. Limita el número de tus contactos sexuales ocasionales.
  4. Evita tener contacto piel con piel en lugares con gran flujo de personas, como discotecas o saunas.
  5. Utiliza una mascarilla KN95 o doble mascarilla (una de tela y una quirúrjica).
  6. Si tienes malestar, erupciones o ampollas, no te reúnas con otras personas ni realices tus actividades cotidianas.

¿Qué hacer si en casa hay una persona con viruela del mono?
En caso de compartir vivienda con un paciente positivo a viruela del mono, sigue los siguientes consejos:

  1. Mantén a la persona aislada en un cuarto, de preferencia con baño propio.
  2. El paciente y tú deben usar mascarilla durante las atenciones que realice y cuando manipule sus prendas de vestir o ropa de cama.
  3. Usa mascarilla y guantes desechables al ingresar a la habitación.
  4. La ropa sucia y ropa de cama del enfermo debe ser manipulada con el uso de guantes, no se debe sacudir y debe colocarse rápidamente en una bolsa, evitando juntarla con el resto de la ropa. Lava la ropa con agua caliente y abundante detergente y usar lejía de ser posible. Usa guantes de lavar ropa.
  5. Lava los cubiertos y platos de la persona infectada con agua caliente y detergente.
  6. Limpia y desinfecta todas las superficies de la habitación o baño con agua con lejía o alcohol.
    Es importante seguir todas las recomendaciones y tener claridad de las rutas a seguir en caso de padecer esta enfermedad para así evitar la propagación del mismo.
Written By

Te puede interesar

Judiciales

Una lamentable tragedia se registró en las últimas horas en el corregimiento de Tasajera, donde una niña perdió la vida luego de ser arrollada...

Colombia

El abogado también adelantó que su idea no se limitaría a una sola figura. Señaló que buscaría integrar a todos los precandidatos del Centro...

Colombia

La ministra aseguró que la decisión de Estados Unidos de incluir al mandatario en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros...

Deportes

La Selección Colombia buscará cerrar el año con una victoria frente a Australia, en un duelo amistoso que servirá para fortalecer su preparación hacia el Mundial 2026. El...

Judiciales

Un trágico accidente en la autopista que conecta Piedecuesta y Floridablanca dejó como saldo dos personas fallecidas, luego de que una rama de árbol se desplomara sobre la...

Colombia

También figuran transferencias a Verónica Alcocer e Ingrid Carolina Plata (contrato por $482 millones en logística), y tarjetas habilitadas para Jesusita Quirós, Laura Sarabia...