Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Congreso de mundos indígenas integró los saberes ancestrales de América en Unimagdalena

Invitados nacionales, extranjeros y miembros de las comunidades indígenas, disfrutaron de un intercambio cultural.

Como un éxito fue calificado el cuarto ‘Congreso Internacional de Mundos Indígenas, Américas: Territorios, Territorializaciones y Saberes Ancestrales en Fronteras’, desarrollado durante cuatro días en la Universidad del Magdalena.  

El evento contó con la participación de invitados nacionales, extranjeros, miembros de las comunidades indígenas, docentes y estudiantes de la Institución, que disfrutaron de un cierre con la intervención por parte de Danilo Villafaña, Cabildo Gobernador Arhuaco del Magdalena y La Guajira, y una conferencia de la doctora Rosilene Cruz de Araújo, coordinadora nacional de educación escolar indígena del Ministerio de Educación – MEC. 

El acto de clausura de este congreso fue presidido por Jorge Elías Caro, vicerrector de Investigación, quien manifestó que fueron días de encuentro de dos mundos, el académico y el intercultural. “Se logró un fortalecimiento de capacidades institucionales de las entidades que hacen ciencia y los resguardos indígenas que trabajan de la mano con la academia y el estado para generar proyectos que permitan su desarrollo”.

Por su parte, el líder indígena Danilo Villafaña, comentó que históricamente se ha cometido el error de desprestigiar otras formas de generar conocimiento. “Se ha descartado otras lógicas del intelecto humano que pertenecen a áreas del conocimiento y que son parte de la estructura de los pueblos indígenas, por ejemplo: las reservas naturales que se conservan en nuestros territorios”.

El congreso, liderado por la Vicerrectoría de Investigación, logró incentivar el reconocimiento, la valoración, el respeto por la diversidad cultural y la cosmovisión de nuestros hermanos mayores, por lo cual, se generaron diferentes espacios que propició el dialogo entre autoridades indígenas del Caribe colombiano.

En su cuarta versión, el evento tuvo en su programación diferentes simposios temáticos y mesas redondas, donde se abrieron nuevos horizontes para compartir saberes ancestrales, prácticas tradicionales, retos contemporáneos y visiones de futuro.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La víctima fue identificada como Víctor Manuel Suárez Cabana, conocido entre sus allegados como “Wisin”, de 22 años, quien presta su servicio como mototaxista y reside...

Judiciales Local

Un acto de intolerancia en el barrio María Eugenia, al sur de Santa Marta, dejó a un hombre gravemente herido luego de recibir dos impactos de bala cuando grababa con su celular...

Magdalena

Anuar David González Durán, exintegrante del movimiento político Fuerza Ciudadana, denunció ante la Fiscalía General de la Nación ser víctima de acoso, hostigamiento y...

Judiciales Local

La Fiscalía General de la Nación asumió la investigación de un presunto caso de violencia contra un menor de edad ocurrido en la urbanización Santa Helena, al oriente de Santa...

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron que el hombre muerto tras recibir un disparo en la cabeza durante un atraco en el barrio Bavaria, respondía al nombre de Fernando Alfonso Melo. Tras el...

Santa Marta

La Federación Nacional de Comerciantes Empresarios Fenalco Santa Marta, presenta una nueva edición de Motorshow, la feria más esperada del sector automotriz en la...