Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Congreso de mundos indígenas integró los saberes ancestrales de América en Unimagdalena

Invitados nacionales, extranjeros y miembros de las comunidades indígenas, disfrutaron de un intercambio cultural.

Como un éxito fue calificado el cuarto ‘Congreso Internacional de Mundos Indígenas, Américas: Territorios, Territorializaciones y Saberes Ancestrales en Fronteras’, desarrollado durante cuatro días en la Universidad del Magdalena.  

El evento contó con la participación de invitados nacionales, extranjeros, miembros de las comunidades indígenas, docentes y estudiantes de la Institución, que disfrutaron de un cierre con la intervención por parte de Danilo Villafaña, Cabildo Gobernador Arhuaco del Magdalena y La Guajira, y una conferencia de la doctora Rosilene Cruz de Araújo, coordinadora nacional de educación escolar indígena del Ministerio de Educación – MEC. 

El acto de clausura de este congreso fue presidido por Jorge Elías Caro, vicerrector de Investigación, quien manifestó que fueron días de encuentro de dos mundos, el académico y el intercultural. “Se logró un fortalecimiento de capacidades institucionales de las entidades que hacen ciencia y los resguardos indígenas que trabajan de la mano con la academia y el estado para generar proyectos que permitan su desarrollo”.

Por su parte, el líder indígena Danilo Villafaña, comentó que históricamente se ha cometido el error de desprestigiar otras formas de generar conocimiento. “Se ha descartado otras lógicas del intelecto humano que pertenecen a áreas del conocimiento y que son parte de la estructura de los pueblos indígenas, por ejemplo: las reservas naturales que se conservan en nuestros territorios”.

El congreso, liderado por la Vicerrectoría de Investigación, logró incentivar el reconocimiento, la valoración, el respeto por la diversidad cultural y la cosmovisión de nuestros hermanos mayores, por lo cual, se generaron diferentes espacios que propició el dialogo entre autoridades indígenas del Caribe colombiano.

En su cuarta versión, el evento tuvo en su programación diferentes simposios temáticos y mesas redondas, donde se abrieron nuevos horizontes para compartir saberes ancestrales, prácticas tradicionales, retos contemporáneos y visiones de futuro.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Alta Consejera para la Sierra Nevada y la Zona Rural de Santa Marta recibió el premio ‘Mujeres que crean, innovan y lideran’ en...

Judiciales Local

Lo que parecía una rutinaria pelea entre mujeres, algo normal en este pueblo, al final dejó varias personas heridas y daños materiales en viviendas....

Judiciales Local

Durante la acción en la vereda Bodega de Betel, suroriente del municipio de Ciénaga, Magdalena, tropas del Batallón de Alta Montaña Nº6 se enfrentaron...

Santa Marta

Usuarios de esta vía exigen actuación por parte de las autoriades y evitar crezca esta práctica contra los conductores y su integridad. Los delincuentes...

Santa Marta

Los protestantes denuncian que la Institución viene operando con pocos docentes en primeria y bachillerato, daños en su infraestructura y negligencia del rector. Cansados...

Judiciales Local

Primero intentaron hacerse pasar por el gobernador Rafael Martínez y ahora usan el nombre del alcalde Carlos Pinedo para engañar a ciudadanos. En este...