Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Embajador de la Unión Europea verificó avances de proyectos ambientalistas ejecutados en la Sierra Nevada

El diplomático participó de un conversatorio con representantes de las organizaciones que hacen parte del Proyecto Futuro Orgánico e Inclusivo y el de Paisajes Sostenibles de FAO.

En una visita de dos días y medio al departamento del Magdalena, el Embajador de la Unión Europea en Colombia, Gilles Bertrand, se reunió con jóvenes y mujeres que hacen parte de las organizaciones de pequeños productores de café, cacao. miel y anfitriones de turismo rural comunitarios de la Sierra Nevada de Santa Marta, para conocer sus experiencias como beneficiarios del proyecto Futuro Orgánico e Inclusivo, que ejecutan Red Ecolsierra y Acodea, y el de Paisajes Sostenibles – Herencia Colombia, que ejecuta FAO:

“Se trata de dos proyectos financiados por la Unión Europa en el ecosistema que incluye la Ciénaga Grande del Magdalena y la Sierra Nevada de Santa Marta, con tres grandes apuestas para el desarrollo territorial: Lo primero son las alianzas con actores del sector privado y público, junto con las comunidades organizadas para dar sostenibilidad a las actividades económicas, a través de capacitaciones y valores agregados que les garanticen un ingreso justo. Lo segundo se refiere a la búsqueda de la conservación ambiental teniendo como protagonistas a las propias comunidades, a través de una convivencia armoniosa de lo productivo con la naturaleza. Y lo tercero, se refiere al protagonismo que reconocemos en los jóvenes y las mujeres como transformadores de sus territorios”, explicó el embajador Bertrand.

El Embajador de la Unión Europea destacó la importancia de que los jóvenes sean abanderados en sus organizaciones y participantes activos de las jornadas de capacitación que implementa proyectos como Futuro Orgánico e Inclusivo y Paisajes Sostenibles – Herencia Colombia: Se están preparando para desarrollar actividades productivas en sus regiones y tienen toda una vida por delante para implementar esos conocimientos y promover los cambios que demande el entorno”, destacó Bertrand.

Estos proyectos que financia la Unión Europea en el Magdalena benefician a más de 5 mil familias rurales, y forman parte de una iniciativa más global denominada “Paisajes para nuestro futuro”, en la que se incluyen 22 regiones del mundo, pertenecientes a 19 países, ubicados en América Latina, África y Asia. Y, específicamente en Colombia, trabajan con poblaciones que habitan los ecosistemas de la Ciénaga Grande – Sierra Nevada y Los Andes Centrales, con una vigencia que se extiende hasta el año 2026.

Víctor Cordero, gerente de Red Ecolsierra, organización de caficultores ejecutora, junto con Acodea, del proyecto Futuro Orgánico e Inclusivo, reiteró el compromiso que se tiene desde esta iniciativa para incidir en las políticas públicas, para que haya correspondencia entre las necesidades que hay en el campo y los programas y proyectos que se ejecutan desde los entes gubernamentales.

También se refirió al reconocimiento del trabajo de jóvenes y mujeres en las unidades productivas y la importancia de su participación en los órganos de gobernanza de sus asociaciones. Y, finalmente, insistió en la trascendencia que tiene el apoyo técnico y financiero de la Unión Europea para fortalecer comercialmente a las organizaciones de pequeños productores, sobre la base de una filosofía en la que destacan la conservación y la solidaridad.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Las comunidades habían denunciado vulneración de los derechos humanos por el accionar de los grupos armados ilegales. En el casco urbano del corregimiento de...

Judiciales Local

La dificultad del terreno ha impedido que el rescate se ejecute, pero todo avanza de manera positiva. El secretario de Gobierno del Distrito, Camilo...

Judiciales Local

Los combates entre grupos armados obligaron a más de 300 nativos a abandonar sus tierras.  La lucha armada por el dominio del territorio entre...

Santa Marta

Esta estrategia busca beneficiar a más de un millón de personas en todo el país. El registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, activó...

Deportes

El cuadro samario ya publicó la lista de convocados. En la búsqueda de seguir sumando de a tres puntos en su objetivo de volver...

Santa Marta

La conseción hace un llamado al uso adecuado de retornos en Doble Calzada. La concesión Ruta del Sol II informó que el proyecto vial...