Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Conflicto en la Sierra: En tres semanas habrá reunión entre la comisión de DDHH del Mininterior y el Alto Comisionado de Paz

El 22 de junio habrá una nueva reunión entre la Viceministra del Interior, la ART y otras entidades en la zona.

Los diálogos de paz son el anhelo de las comunidades de las más de 40 veredas que componen la Troncal del Caribe y que tenían hasta el jueves, bloqueada la carretera que comunica a Santa Marta con La Guajira.

Precisamente la posibilidad que se abra la puerta del congelador, para que los diálogos tomen calor y se puedan desarrollar, es el movimiento que esperan los campesinos, se haya empezado a generar después de la reunión con los delegados del Ministerio del Interior.

Tras la reunión en Calabazo, las autoridades y los campesinos firmaron varios compromisos.

El Ministerio del Interior gestionará una reunión con el Consejero Comisionado de Paz, Oty Patiño, a realizarse las próximas tres semanas (como máximo) y en las cuales participarán tres personas delegadas de forma autónoma por la comunidad.

Se instalará una mesa en cabeza de la Viceministra de Diálogo Social del Ministerio del Interior, con la participación de autoridades y de las comunidades para dialogar sobre las demandas y transformaciones de carácter social y territorial, para ello las comunidades se comprometen a hacer llegar una propuesta de agenda de temas, a más tardar el día martes 18 de junio de forma tal, que las autoridades que hagan presencia el día 22 de junio puedan brindar una respuesta a las demandas ciudadanas presentadas con anticipación.

El Director de Derechos Humanos en su condición de cabeza de la política pública en materia de prevención y autoprotección, se compromete a trasladar al ministerio de defensa un oficio dando traslado a la solicitud ciudadana de respeto al principio de distinción y la garantía de que en los operativos institucionales se guarde estricto respeto al Derecho Internacional Humanitario.

La Procuraduría y la Defensoría se comprometen a abrir un espacio de revisión de los casos que se han presentado por eventuales falencias o violaciones a Derechos Humanos en el marco de operativos desarrollados por la fuerza pública, e invitarán al mismo al Ministerio de Defensa.

La Alta Consejería para la Paz del Distrito de Santa Marta, se compromete a promover una reunión de carácter preparatorio que permita desarrollar con éxito la agenda planteada en el punto N°2 de la presente declaración.

La comunidad movilizada y representada por las Juntas de Acción Comunal de las veredas de la Sierra Nevada de Santa Marta, se comprometen a cesar la protesta y al retorno pacífico de las comunidades movilizadas a partir de las 18 horas del 13 de junio de 2024.

La Dirección de Derechos Humanos se compromete a trasladar a la Doctora Lourdes Castro – Consejera Presidencial para los Derechos Humanos, la solicitud de la comunidad de recordar a los entes territoriales y nacionales la directiva presidencial que propende por la no estigmatización y las garantías al ejercicio del liderazgo social.

Finalmente, se resalta que la Ley 2272 de 2023 que establece a la paz total como una estrategia de Estado, está plenamente vigente y en consecuencia el Gobierno nacional reitero el llamado que ha hecho el comisionado de paz a que los grupos que quieran participar de escenarios de la paz total, ya sea en escenarios de negociación o de su voluntad de paz y para ello los grupos conocen que el único canal para la recepción de sus propuestas y compromisos en la materia, es el Consejero Comisionado de Paz, Doctor Otty Patiño.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Se acercaron y lo llamaron por su nombre, al darse cuenta, le estaban apurando con un arma de fuego. “¡Ey Baretico!”, ese fue el...

Judiciales Local

El talentoso joven murió de manera instantánea a causa de los fuertes golpes recibidos en el impacto. Los sueños de pasarelas y cámaras de...

Judiciales

La hoy sentenciada había sido capturada el 23 de octubre de 2020 por la Policía Nacional en el barrio Chimila II de Santa Marta....

Judiciales Local

Aunque se trataba de una cantidad muy pequeña de estupefacientes, el olfato del canino logró detectarlo en medio de abundante correspondencia que se encontraba...

Portada

Solo diez días antes de su fallecimiento, Dennis King recibió la emotiva visita de su nieto, quien estuvo acompañado por su esposa y sus...

Magdalena

En la Duma se introdujo una proposición clave para abordar la creciente preocupación ciudadana respecto a las cámaras de fotomultas. Ante sus compañeros en...