Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Conductores de buses amenazan con irse a paro por falta de garantías laborales en la pandemia

Una de las mayores preocupaciones para los trabajadores es el incremento de contagios por Covid-19 en los últimos días.

Ante la falta de elementos de bioseguridad y garantías por parte de las autoridades del Distrito para brindar un buen servicio, el gremio de conductores de buses del transporte público anunció con parar próximamente sus labores en la ciudad.

Una de las mayores preocupaciones para los trabajadores de este sector, es el incremento de contagios por Covid-19 que se ha presentado en los últimos días. Por otro lado, aseguran que las empresas de transporte no están brindándoles la atención ni tampoco la dotación necesaria para prevenir el brote del virus.

Maximino Osorio, presidente de la Unión Nacional de Trabajadores del Transporte en Santa Marta, manifestó que desde el pasado domingo se está pensando en programar un paro, sin embargo, la fecha está por definirse a través de las asambleas permanentes que se vienen realizando.

“No sé están aplicando los protocolos de bioseguridad en los despachos, tampoco están desinfectando los vehículos, los tapabocas y el alcohol ha sido comprado con recursos propios. Muchos dueños de buses también están exigiendo tarifas altas cuando los usuarios se abstienen de salir a utilizar el servicio”, dijo Osorio.

Algunos trabajadores denuncian que los propietarios de los buses exigen hasta 200 mil pesos como valor de la tarifa, sin tener en cuenta la crisis económica que se ha originado a causa de la pandemia. Asimismo, manifiestan que muchas de las empresas no han realizado el pago las vacaciones y las primas, lo que representa una vulneración de derechos.

“Lo que menos queremos es que se paralice el transporte. Estamos esperando que las autoridades y la Alcaldía Distrital tome las medidas para sobrevivir prestando el servicio público a los samarios”, señaló el funcionario.

En estos momentos hay 630 conductores afiliados al sindicado de la UNTT, sin embargo, muchos han renunciado a las empresas, mientras que otros han sido despedidos por ejercer su libre derecho de asociación, casos que han sido colocados en conocimiento a las autoridades a través de denuncias.

Written By

Te puede interesar

Colombia

La empresa Air-e Intervenida avanza en sus operativos de control en Atlántico, Magdalena y La Guajira, donde identificó conexiones ilegales, medidores manipulados y acometidas fraudulentas en conjuntos residenciales, bodegas, restaurantes y hasta...

Santa Marta

Un operativo conjunto de la Alcaldía de Santa Marta y el DADSA inspeccionó restaurantes del balneario turístico, verificó trampas de grasa y certificados de disposición de aceite usado, y reforzó la apuesta de sostenibilidad del...

Santa Marta

Expertos en salud recomiendan evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 a. m. y las 4:00 p. m., utilizar protector solar de amplio espectro...

Santa Marta

Primera vez que el Distrito organiza una jornada masiva de definición de situación militar, las jornadas continuarán de manera periódica en las Alcaldía al...

Deportes

El equipo samario presentó nuevas incorporaciones y apuesta por el compromiso para cambiar la historia del segundo semestre. Con el objetivo de mantener la...

Judiciales

Una menor de 13 años asegura que el ICBF y el Hospital Julio Méndez Barreneche le quitaron a su hijo sin orden judicial ni...