Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales

Condenan a 5 Colombianos por el asesinato de excandidato presidencial en Ecuador

Se declararon inocentes, y se negaron a responder las preguntas de la fiscalía y manteniendo su postura de desconocimiento del crimen.

Once meses después del asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio en Ecuador, un tribunal ecuatoriano ha pronunciado su veredicto, dos de los cinco acusados, todos colombianos, han sido condenados a 34 años de cárcel, mientras que los otros tres enfrentarán 12 años tras las rejas.

El tribunal, integrado por los jueces Iván Maroto, Galo Rumiguano y Pablo Coello, y con sede en Iñaquito, Quito, dictó la sentencia de manera unánime tras una audiencia de juicio que se extendió por ocho días. Durante este período, se presentaron numerosos testigos y pruebas que detallaron la planificación y ejecución del asesinato de Villavicencio, quien perdió la vida en plena campaña electoral.

Carlos Angulo, conocido como ‘Invisible’, fue condenado a 34 años y 8 meses de prisión, además de recibir una multa de USD 460,000 y una orden de reparación de USD 100,000. La sentencia lo identifica como el autor mediato del crimen, responsable de ordenar el asesinato desde la cárcel de Cotopaxi y de coordinar la operación que involucró a múltiples cómplices.

Laura Castillo, alias ‘La flaca’, recibió una sentencia similar como coautora del crimen, también con una reparación de USD 100,000 y una multa de USD 460,000.

Los otros tres acusados, Érick Párraga, Alexandra Chimbo y Víctor Flores, fueron condenados a 12 años de prisión como cómplices. Cada uno deberá pagar USD 33,000 como reparación y una multa colectiva de USD 340,000. La fiscal del caso, Ana Hidalgo, argumentó que estos tres individuos desempeñaron roles clave en la ejecución del asesinato, aunque no fueron los autores intelectuales del mismo.

Durante la presentación de pruebas, cerca de 80 testigos y peritos declararon sobre la conspiración detrás del crimen. La fiscal Hidalgo subrayó que el asesinato de Villavicencio fue meticulosamente planificado y ejecutado con precisión. Angulo fue identificado como la persona que emitió la orden desde prisión, mientras que Castillo facilitó los medios necesarios para que los sicarios llevaran a cabo el asesinato.

En el cierre de los argumentos, la defensa de los acusados intentó introducir nuevas pruebas, incluyendo un video encontrado en redes sociales, pero el Tribunal de Garantías Penales rechazó esta solicitud por considerarla irrelevante para el caso.

La fiscal Hidalgo, en su argumento final, desestimó la validez de estas pruebas adicionales y reafirmó la solidez de la evidencia presentada durante el juicio.

Los testimonios de los acusados también fueron un momento tenso en la audiencia. ‘Invisible’, participando de manera virtual desde la cárcel La Roca, insistió en su inocencia y declaró que «solo buscan un chivo expiatorio» y que «no tiene nada que ver» con el asesinato de Villavicencio. Erick R., Víctor F. y Alexandra C.

También se declararon inocentes, negándose a responder las preguntas de la fiscalía y manteniendo su postura de desconocimiento del crimen. Castillo, por su parte, se acogió a su derecho al silencio, lo que añadió una capa de incertidumbre sobre su participación en los hechos.

La sentencia también incluye una reparación integral para los familiares de Villavicencio, calculada en USD 666,000, correspondiente a los años de vida que les fueron arrebatados.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Tras 17 años de proceso, un juez de Cali declaró culpable a Farley José López Henao por actos sexuales con menor de 14 años...

Judiciales Local

Un nuevo hecho de sangre se registró en la noche de este jueves en el corregimiento de Gaira, al sur de Santa Marta, donde...

Judiciales Local

Un nuevo hecho de sangre se registró en el corregimiento de Gaira, al sur de Santa Marta, donde un hombre fue víctima de un atentado sicarial...

Judiciales

El brutal episodio de maltrato animal ocurrido en la vereda Limones, en Sonsón (Antioquia), ha causado conmoción en todo el país, luego de que se difundiera un...

Colombia

El dirigente gremial sostuvo que elevar los salarios de forma desproporcionada podría generar presiones inflacionarias. Una nueva controversia se desató en el país luego...

Judiciales Local

En el lugar permanecieron sus compañeros de trabajo y jefes, visiblemente preocupados por su estado de salud. Un grave accidente laboral se registró en...