Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Con una inversión de $1.160 millones, Air-e inicia la normalización eléctrica en el sector de Gaira

1.160 millones de pesos a través del fondo Prone para beneficiar a cerca de 400 familias de escasos recursos del barrio El Rosario.

Con la firma simbólica del acta de inicio de las obras de normalización eléctrica del barrio El Rosario de Santa Marta se da vía libre al proyecto, resaltando la gestión realizada por la empresa Air-e y gracias al apoyo de alcaldesa Virna Johnson; y la asignación de recursos por parte del Ministerio de Minas y Energía

En las obras se invertirán recursos por el orden de los 1.160 millones de pesos a través del fondo Prone para beneficiar a cerca de 400 familias de escasos recursos de este sector de la capital del Magdalena.

De acuerdo con el ingeniero Jhon Jairo Toro, Gerente General de Air-e este proyecto es muy importante para que cientos de habitantes cuenten con redes eléctricas con todas las medidas de seguridad y lo más importante con un servicio de calidad acorde a las necesidades de las familias del sector.

“Esta comunidad contará con postes nuevos, transformadores, equipos de protección y un sistema de medida para que los usuarios paguen el servicio de acuerdo con su consumo individual”, dijo.

El directivo también invitó al cuidado de la infraestructura eléctrica que se instalará brindando la oportunidad a los moradores del barrio El Rosario a superar la condición de subnormalidad eléctrica.

Por su parte, el gerente de normalización de red de Air-e, Javier Labrador, anunció que se cuentan con recursos por el orden de los $81 mil millones con los cuales se beneficiarán más de 24 mil usuarios en asentamientos subnormales del Magdalena.

“Desde la Gerencia de Normalización de Redes en Air-e, buscamos adelantar un trabajo integral que va de la mano con la gestión de los líderes y representantes comunitarios, con quienes avanzamos en la socialización y materialización de estos proyectos”, anotó.

Durante la jornada estuvieron presentes representantes de la comunidad como Dennis Fragoso, presidente de Junta de Acción Comunal El Rosario; Diego García y José Noriega, ediles de la localidad 3, Eulogia Bernal, vocal de control; Didier Santos, delegado de la Personería Distrital.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Tras el fuerte aguacero de los últimos días que inundaron varios sectores de la ciudad, las autoridades advierten sobre posibles nuevas lluvias y aumento...

Santa Marta

La iniciativa busca reducir la siniestralidad vial, especialmente en las avenidas con mayor flujo vehicular, con especial énfasis en sectores educativos, académicos y de...

Santa Marta

Desde distintos barrios como San Fernando y en el corregimiento de Taganga, avanzan las labores de remoción de escombros y optimización de vías. La...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital de Santa Marta declaró Alerta Naranja por las intensas lluvias que podrían generar crecientes súbitas y deslizamientos de tierra. Se mantiene monitoreo permanente en los ríos Gaira, Manzanares y...

Judiciales Local

Autoridades confirmaron la identidad del hombre que perdió la vida en la tarde de este lunes en el río Manzanares, en Santa Marta. Se...

Colombia

El académico español, quien años atrás fue noticia en Santa Marta tras caer en la indigencia, asegura que nunca cometió los delitos que se...