Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales Local

Con tres frentes de guerra activos, el Clan del Golfo tiene en jaque la seguridad en el Magdalena   

El grupo armado libra una sangrienta guerra contra otras tres organizaciones en diferentes subregiones (Pachencas, Los Primos y Los Carperos), dejando una estela de muerte a lo ancho del departamento.  

El departamento del Magdalena vive una de sus peores crisis de seguridad y aunque no es la única culpable, la banda criminal del Clan del Golfo si es protagonista al ser la organización de mayor presencia armada en los municipios.  

Según el informe de la Plataforma de Derechos Humanos de la Sierra Nevada (PDHAL), el Magdalena superó los 340 asesinatos en el primer semestre de este año, homicidios directamente relacionados con la guerra que libra esta estructura armada por el control de las rentas criminales como rutas del narcotráfico, microtráfico y extorsión.   

Lea también: A sangre fría asesinan a tiros a hombre en invasión de Fundación, Magdalena

Su presencia en los municipios con más muertes  

Y es que cuando se habla de disputas por rentas ilegales siempre está el Clan del Golfo como protagonista, pues esta banda criminal en la actualidad tiene tres frentes de guerra abiertos contra las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra, Los Primos y Los Carperos.  

Guerra urbana y rural contra los Pachenca  

Demostrando su poder económico y armamentista, esta banda criminal libra una guerra urbana en Santa Marta, Ciénaga, Zona Bananera y la parte alta de la Sierra Nevada tanto en Magdalena y La Guajira.  

Le puede interesar: Hombre fue asesinado a tiros mientras que otro quedó herido en zona rural de El Retén

Aunque la capital es ampliamente dominada por los Conquistadores, el Clan del Golfo ha hostigado a esta organización en la zona rural y municipios aledaños, dejando altas cifras de muertes como lo ha revelado el informe: Ciénaga 57; Zona Bananera 46. Además, la semana pasada en un combate dio de baja a comando 18, uno de los lideres militares de Los Conquistadores.  

Presencia en norte y Río   

Otro de los frentes de guerra los tiene abierto en municipios de la subregión centro y norte donde la disputa contra la banda Los Primos deja en Fundación 34 muertes, Pivijay 19, Aracataca 21, El Retén 11.  

Mientras que en Sitionuevo 10 muertes y Puebloviejo 11, la guerra en los últimos meses la confrontación se ha dado contra la banda Los Carperos, la cual dejó una masacre hace dos semanas en una incursión armada en el corregimiento de Palermo.  

Lea también: Capturan a 9 integrantes del Clan del Golfo en Santa Marta y Bogotá durante operación del Gaula

El informe detalla que, del total de homicidios, al menos 203 estarían asociados al conflicto con el AGC, 88 con Los Primos y 10 con Los Carperos.  

Mientras estas bandas siguen con la sangrienta disputa, la Policía departamental junto con el Ejército Nacional, siguen propinando golpes a través de múltiples capturas a sus integrantes, sin embargo, la comunidad sigue atemorizada ante los constantes asesinatos. 

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Esta situación, advierte, representa un riesgo para los transeúntes, especialmente para los menores que circulan por la zona. Una nueva denuncia llegó a nuestro...

Santa Marta

La propuesta contempla que cada 17 de diciembre, en el marco de esta conmemoración, el Concejo Distrital entregue la medalla Orden de San Pedro...

Santa Marta

Habitantes del sector cuestionan el servicio de aseo en Santa Marta, asegurando que la empresa Atesa está recogiendo los residuos en horarios no autorizados y con vehículos no...

Santa Marta

La protesta por los interminables apagones paralizó uno de los corredores más importantes de la ciudad. El caos fue tal que un conductor desesperado...

Judiciales Local

En dos procedimientos desarrollados en Santa Ana y Tucurinca, la Policía de Tránsito y Transporte logró la captura de dos sujetos que portaban municiones ilegales y más de dos kilos de base de coca,...

Santa Marta

El Distrito garantiza el derecho fundamental a la identidad, salud y bienestar a las comunidades rurales. En el marco de la Política Pública Indígena...