Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Con total éxito arrancó la cumbre de alcaldes del Magdalena organizada por la Contraloría

El evento contó con la participación de especialistas en el manejo de recursos públicos y el superintendente de Salud.

Con el propósito de lograr una gestión fiscal eficiente, sostenible y participativa en los municipios del Magdalena, la Contraloría Departamental dio inicio, en conjunto con el gobernador Carlos Caicedo, a la ‘Cumbre de Alcaldes 2022’.

Se trata de una jornada académica, mediante la cual se impartirán conocimientos teóricos en el manejo de recursos públicos por parte de los mandatarios.

Alberto Mario Garzón, contralor general del Magdalena, destacó la importancia de este espacio como una de las líneas estratégicas para las actividades de este ente territorial, en el ejercicio de desarrollar un control sobre los municipios.

“Con este espacio buscamos generar opiniones para que los sujetos de control político logren una producción profunda. Entendemos que esta es la fórmula adecuada para luchar contra la corrupción, siempre y cuando se mantenga una armonía entre alcaldías y Contraloría”, indicó Garzón.

Le puede interesar: Contraloría realiza cumbre de alcaldes del Magdalena en Santa Marta

Por su parte, los burgomaestres también agradecieron a la Contraloría por este espacio liderado por especialistas.

“El eje central de esta cumbre es utilizar los recursos con transparencia para ir sacando la corrupción de nuestro departamento y eso se lo aplaudo a nuestro contralor. Ahora sabemos que debemos asesorarnos bien para no cometer errores”, expuso David Farelo Daza, alcalde de Ariguaní.

Quien también resaltó el espacio fue Licet Prieto, alcaldesa de Algarrobo, que enfatizó en el modelo de Contraloría que se implementará en el Magdalena, para mejorar sectores como el de la salud.

Entretanto, el superintendente de Salud Ulahí Beltrán López, también resaltó la necesidad de utilizar los recursos públicos en beneficio de la ciudadanía. “Somos vigilantes de la implementación de los dineros del estado en materia de salud y nos parece esencial este espacio en el que pudimos lograr en claro como operará este sector en el Magdalena”.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Seis días para recorrer la tradición, la innovación y la sostenibilidad del Cesar y Magdalena Del 27 de septiembre al 2 de octubre, la...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital, a través de la Gerencia de Infraestructura y la Oficina para la Gestión del Riesgo, realiza inspección para detallar el diagnóstico...

Judiciales Local

Tras cometer el crimen, los responsables dejaron un cartel con un mensaje intimidante, lo que refuerza la hipótesis de que el hecho estaría relacionado...

Entretenimiento

Una historia real que mezcla afrobeats, ritmos colombianos y el espíritu del verano disponible ya en todas las plataformas digitales El artista colombiano ANGARITA, actualmente radicado en Estados Unidos, debuta en la escena...

Entretenimiento

El cantautor colombiano Joaquin Guiller continúa consolidando su lugar como una de las voces más auténticas y versátiles del género popular. Tras ser incluido...

Entretenimiento

El sencillo, producido en Punta Cana, República Dominicana en el estudio de Master Chris ‘El Científico’, es una balada que transforma el dolor del...