Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Con siembre de 800 forestales nativos en La Lengüeta en la Sierra Nevada, conmemorarán el Día Mundial del Árbol

Los participantes en la jornada buscan mejorar las condiciones del predio Los Acantilados de La Lengüeta perteneciente al área protegida, sector afectado por la tala, quema, agricultura, construcciones irregulares y otras intervenciones del hombre.

En conmemoración del Día Mundial del Árbol, este sábado en el sector de La Lengüeta, en el Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta, los integrantes del Grupo de Ex–Aserradores de la Sierra Nevada (GEA) y el Colectivo Manibike, con el apoyo de los Guardaparques del área protegida realizarán una jornada de plantación masiva de forestales nativos de la Sierra.

La jornada iniciará a las 7:00 de la mañana y el punto de encuentro será el predio Los Acantilados, ubicado en el kilómetro 58 de la Troncal del Caribe, entre los sectores de Don Diego y Palomino, donde se sembrarán árboles de especies como ceiba lechosa, caoba, jagua, macondo, caracolí, guaimaro, cedro, roble,  higuerón, entre otros, los cuales cumplen un papel muy importante en la regeneración de los ecosistemas, ayudan a la subsistencia de la fauna y contribuyen en la recuperación de los nutrientes del suelo.

La Entidad destaca el liderazgo del Grupo de Ex – Aserradores de la Sierra (GEA), quienes, gracias a un proyecto desarrollado entre la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO Colombia y Parques Nacionales Naturales de Colombia, dejaron la tala de árboles y hoy cuentan con un vivero que tiene más de 3.000 plántulas para la restauración del bosque seco de la región.

Es de resaltar que, esta reforestación participativa es apoyada por los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, los campesinos de la región, el Ejército Nacional de Colombia, Howler Travellers, el Club de Leones de Santa Marta Distrito F4, las agencias Magic Tour y Wadi y D.L Futuro Fundación. Así mismo, forma parte del trabajo conjunto con las comunidades y actores presentes en el territorio y de las acciones del subprograma de Prevención, Vigilancia y Control de Parques Nacionales Naturales.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En los encuentros se estableció una agenda conjunta enfocada en fortalecer la gestión del riesgo y la protección ambiental en el territorio. El director...

Santa Marta

A esta hora se encuentra crecido el Río Minca debido a las fuertes lluvias que se han presentado en la tarde de hoy en...

Judiciales Local

En un operativo realizado por la Policía Nacional en el marco de un plan ofensivo contra el crimen organizado. Fueron capturadas cinco personas por...

Santa Marta

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG), en conjunto con la Defensa Civil Seccional Magdalena, adelantaron una jornada de siembra en la vereda Paz...

Magdalena

Los campesinos, caficultores, habitantes y comunidades indígenas de la Sierra Nevada han sido condenados al olvido durante mucho tiempo.  Los acueductos colapsados, caminos en...

Santa Marta

El presidente Gustavo Petro anunció que el Parque Nacional Tayrona será coadministrado por las comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, entre...