Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Con ‘Plan Semáforo’ autoridades buscan combatir la delincuencia en Santa Marta

Fueron intervenidos los puntos de la ciudad con mayor ocupación indebida del espacio público.

La Alcaldía en coordinación con la Policía Metropolitana de Santa Marta y Migración Colombia continúan implementando el denominado ‘Plan Semáforo’ por todo el Distrito, para seguir contrarrestando la inseguridad, la informalidad y la indebida ocupación del espacio público.

La Secretaría de Seguridad y Convivencia trabaja día y noche por la seguridad de los samarios, en estos operativos se intervinieron distintos puntos de la ciudad con mayor ocupación indebida del espacio público y sitios críticos donde se altera la convivencia.

Durante los operativos de control, 25 personas fueron llevadas al Centro de Traslado por Protección Distrital, en donde Migración Colombia verificó su documentación y determinó que 20 son extranjeros de nacionalidad venezolana, además de su legalidad en el territorio colombiano, se impusieron 5 comparendos por violación al Código Nacional de Policía ley 1801 del 2016.

Mediante el Plan Choque IV Fase ‘Construyendo Seguridad’, la Policía Metropolitana de Santa Marta, viene desarrollando una serie de acciones preventivas y operativas en todo el Distrito, con el objetivo de disminuir los índices delincuenciales.

Entre las acciones que viene desarrollando la Fuerza Pública en articulación con la Administración Distrital se encuentra el denominado ‘Plan Semáforo’, que consiste en la ubicación de varios uniformados en las vías principales de la ciudad.

Las autoridades aprovechan el lapso en que este se encuentra en rojo para requisar los vehículos y sus ocupantes, brindándoles además recomendaciones de seguridad a las personas para que no sean víctimas de los delincuentes en estos sitios.

Estos planes además permiten controlar el espacio público e identificar plenamente a los vendedores ambulantes que se apostan en estos sitios para vender todo tipo de productos y que muchas veces aprovechan el descuido de los conductores para robarles sus pertenencias.

Por otra parte, sirve para ejercer un control territorial en todas las vías y avenidas principales de la ciudad y que las autoridades reaccionen de manera oportuna ante cualquier hecho delictivo que se presente.

Con lo anterior, la Alcaldía del Cambio liderada por Rafael Alejandro Martínez está comprometida en hacer de Santa Marta una ciudad más segura.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Un sondeo ciudadano reveló que los problemas de delincuencia, el deficiente servicio de acueducto y la falta de oportunidades laborales son las mayores inquietudes...

Judiciales Local

Al parecer, los jóvenes se habrían puesto nerviosos al notar la presencia de dos agentes de la Sijín, quienes le habrían solicitado una requisa,...

Judiciales

A pesar de los esfuerzos institucionales, el departamento sigue ocupando los primeros lugares en Colombia en violencia contra la mujer. La falta de rutas...

Santa Marta

En las últimas horas, las intensas lluvias que se registran en la Sierra Nevada de Santa Marta provocaron un aumento repentino en el nivel...

Judiciales Local

El balance incluyó capturas, incautaciones de armas y drogas, recuperación de motocicletas y un fuerte control en vías y zonas turísticas. Con un despliegue...

Santa Marta

La ciudad, que este año celebra sus 500 años de fundación, recibió con profundo pesar la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, quien en...