Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Con plan de contingencia Essmar espera atender demanda de servicios públicos en la temporada turística

Se espera la llegada de más 100 mil visitantes a la capital del Magdalena.

En la temporada turística de fin de año y comienzo del 2020, se estima que Santa Marta reciba entre 80 mil y 120 mil visitantes, concentrándose en mayor parte en los sectores de: Bello Horizonte, Pozos Colorados, Salguero, Gaira, El Rodadero, Centro Histórico y Taganga.

Por lo anterior, la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta –Essmar E.S.P-, tiene listo el plan de contingencia de la temporada, que se llevará a cabo desde el 20 de diciembre de 2019 al 20 de enero de 2020.

Acueducto

En materia de acueducto la Essmar busca garantizar la máxima capacidad de producción posible en las plantas de tratamiento de agua potable, tanto de El Roble para los sectores de: Bello Horizonte, Pozos Colorados, Salguero, Gaira y El Rodadero, como de Mamatoco para el Centro Histórico y Taganga, manteniendo siempre los estándares de calidad.

Por otro lado, se contará con personal operativo de válvulas las 24 horas, con el fin de controlar la sectorización de las redes de distribución en todo momento. Además de esto, se cuentan con seis priorizadores contratados específicamente para constatar el nivel de los tanques de almacenamiento subterráneo de los hoteles ubicados en los sectores críticos y de alta demanda del servicio. Esto ayudará para que, en caso de necesitarlo, se proporcione el servicio con 20 carro-tanques y ocho puntos de cargue disponibles.

Actualmente, las redes de distribución de la ciudad se encuentran sectorizadas por medio de válvulas ubicadas en lugares estratégicos, posibilitando la operación, priorización, conducción y aumento de presión del servicio de agua potable a los sectores de mayor demanda de la ciudad.

Asimismo, en caso de ausencia del flujo de energía eléctrica, la Empresa también tiene un plan de contingencia, puesto que la falta de luz afecta directamente la operación de las estaciones de bombeo de agua potable y pozos subterráneos, cuyo funcionamiento depende del suministro de energía eléctrica, ocasionando la suspensión temporal del servicio de acueducto. Por ello, se contará con personal del área de electromecánica durante las 24 horas del día, revisando el comportamiento de los equipos electromecánicos que conforman el sistema de acueducto.

Alcantarillado

Desde el área de Alcantarillado de la Essmar se viene trabajando desde el pasado 2 de diciembre en el mantenimiento preventivo y correctivo con labores que se llevan a cabo diariamente en los principales sitios turísticos de la ciudad.

Se ejecutó el mantenimiento al colector Tamacá con equipos de succión, y equipo manual a todo el sector de El Rodadero. Asimismo, al colector de la cancha de Malibú y la calle 14 de Gaira, como en los ubicados en la carrera 1 con calle 22 hasta la 10 A, calle 18 y calle 21 y de la carrera 5 a la 1. Adicionalmente, se está realizando desarene de estaciones de bombeo de agua residual de: Ebar Norte, El Rodadero, Manzanares, Las Iguanas, La Cueva, Bello Horizonte y Salguero.

Finalmente, la Essmar informó que, para garantizar el funcionamiento de las estaciones de El rodadero y sectores críticos de temporada, se tendrán dispuestas plantas eléctricas y bombas sumergibles para la operación.

Aseo, aprovechamiento y actividades complementarias

Desde el área de Aseo se tiene previsto realizar completas jornadas de limpieza y oxigenación de playas en: Playa de los Cocos, Bahía, Taganga, Bello Horizonte, Aeropuerto, Rodadero, Playa de Gaira, Playa Salguero, Minca, Bahía Concha; además del lavado a los principales monumentos de la ciudad. Adicionalmente, se tendrán dispuestas canecas azules de 3200Lts en el camellón de la Bahía y El Rodadero, y de 1100Lts para el Aeropuerto. Por otro lado, se estarán llevando a cabo constantes jornadas de sensibilización en zonas turísticas por parte del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos- PGIRS.

Adicionalmente, desde el área de Actividades Complementarias se llevan a cabo brigadas de limpieza en las vías de acceso a la ciudad, limpieza de rejillas y canales pluviales, y lavado en las principales avenidas de la ciudad. Además, se tendrá disponible una volqueta doble troque a dos turnos, para el apoyo de las limpiezas, así como un minicargador para recolección de RCD.

Alumbrado Público

Finalmente, desde el área de Alumbrado Público de la Essmar E.S.P., se tiene organizado una completa programación de mantenimiento preventivo del alumbrado en las principales zonas turísticas de la ciudad, que incluyen recorridos nocturnos por parte del personal de la empresa, que vigilará el correcto funcionamiento de este servicio durante toda la temporada.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Capital del Magdalena se sigue consolidando como el ‘Custodio del Corazón del Mundo’. Santa Marta vivió una buena temporada turística de fin de...

Santa Marta

Pese a las fuertes lluvias, la ciudad alcanzó en el Puente de Reyes un pico de ocupación hotelera que refleja el crecimiento en su...

Judiciales Local

El atentado sicarial se registró sobre la Troncal del Caribe a la altura de la empresa Essmar. Un nuevo atentado sicarial interrumpe la tranquilidad...

Santa Marta

Durante su recorrido, el funcionario destacó el compromiso del Gobierno Nacional con el mejoramiento del sistema de alcantarillado en Santa Marta. En una visita...

Santa Marta

La empresa informó que finalizó con éxito los trabajos que consistieron el reforzamiento del canal de aducción de Río, garantizando 400 litros por segundo...

Santa Marta

Fueron realizados trabajos de instalación de soportes estructurales y gaviones con bolsa concreto para prevenir colapsos. La Empresa de Servicios Públicos del Distrito de...