Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Con ‘Pico y placa’ habrá espacio para vendedores y operadores turísticos en reapertura de playas

Los prestadores de servicios turísticos de este balneario podrán ejercer sus actividades mediante el ‘pico y placa’ a fin de garantizar el cumplimiento de todos los protocolos de bioseguridad para su reapertura. 

La Alcaldía de Santa Marta, lideró las mesas de trabajo por medio de las cuales, de manera concertada, se definieron las condiciones para el ejercicio de las actividades turísticas en el balneario de Playa Blanca, a partir de su reapertura que será desde este viernes 18 de septiembre, tal como lo estableció el gobierno Distrital, por medio del Decreto 231 del 31 de agosto del presente año.  

Por instrucciones de la alcaldesa Virna Johnson, se llevaron a cabo estas mesas de trabajo en las que intervinieron las secretarías de Gobierno, Seguridad y Convivencia Ciudadana, Salud, INDETUR, DIMAR, la Policía Metropolitana y representantes de las diferentes asociaciones de prestadores de servicios turísticos de Playa Blanca. 

 “Lo que buscamos en  las reuniones que se hicieron en distintas horas es  concertar con cada uno de estos operadores turísticos  cómo será la reapertura este destino, arrancando el próximo viernes 18, de tal forma que se garantice que cada uno de los protocolos de bioseguridad sean cumplidos, que no tengamos ninguna falla en esa materia. Ya se definió que el aforo máximo de este microterritorio, entre turistas y operadores, no puede pasar de 300 personas, un hecho muy importante, eso lo trabajó la DIMAR y es fundamental guiarnos por ese protocolo en materia de ocupación del espacio y del territorio”, manifestó el secretario de Gobierno, Adolfo Bula. 

En desarrollo de la mesa se habló de algunos sectores dentro de la playa donde se ubicarán algunos vendedores ambulantes, con el fin que estos puedan ofrecer sus productos y servicios en lugares donde se cumplan con todo los protocolos de bioseguridad, todo esto con el fin de garantizar la vida de propios y visitantes. 

“La modalidad de los prestadores de servicios será con ‘pico y cédula’ y algunos con ‘pico y placa’ también, con el objeto de que los trabajadores de la playa no excedan el número de la capacidad de carga autorizada, también se activarán unas nuevas zonas en las cuales estarán ubicados los vendedores que antes eran vendedores ambulantes, que son los que iban carpa a carpa; ahora tendrá unos puntos donde van a estar todos, como vendedores estacionarios, con el fin de crear  una zonas en las cuales las personas se dirijan hacia ellas para buscar estos servicios”, manifestó Gina Cantillo, directora de INDETUR. 

Desde la Alcaldía de ‘El  Cambio es Imparable’ se sigue trabajando arduamente por mantener el equilibrio que permita a los trabajadores de todos los sectores económicos y turísticos reactivarse de una forma segura y responsable. 

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Los procesados no aceptaron los cargos durante las audiencias preliminares y deberán cumplir medida de aseguramiento en un establecimiento carcelario. Alias ‘Moi’, ‘El Loco’...

Santa Marta

Es el único que te da la oportunidad ganar un bono de $50 mil pesos si llevas una pieza de ese abanico viejo, el...

Santa Marta

En próximos días se realizará una asamblea de padres para socializar el plan de trabajo de los próximos meses. La Secretaría de Educación Distrital...

Magdalena

La Sala Plena del Tribunal Administrativo del Magdalena desestimó en las últimas horas la solicitud de pérdida de investidura presentada contra la diputada del...

Santa Marta

El Puerto de Santa Marta se prepara para recibir la visita de tres cruceros internacionales este fin de semana, lo que se espera que...

Santa Marta

EPS desmiente negligencia y asegura que ha estado gestionando el caso conforme a la ruta de atención. La menor permanece bajo supervisión médica en...