Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Con operativos en el Centro, Taganga y El Rodadero buscan controlar el ruido de las “Chivas Rumberas”

Dadsa socializó ante el Concejo acciones que se vienen adelantando en el Distrito para controlar estos vehículos.

En respuesta a una solicitud del Concejo Distrital, el director del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental -Dadsa, Jorge Saltarén Villegas, socializó durante una sesión ordinaria las acciones de control y sensibilización que desarrolla la autoridad ambiental, con el fin de garantizar la sana convivencia y el correcto relacionamiento de las actividades comerciales con el entorno natural.

Jorge Saltarén compartió ante los miembros del Concejo los lineamientos establecidos en la Resolución 187 del 2021 que prohíbe el uso de amplificadores, altoparlantes, megáfonos o instrumentos similares en zonas o vías públicas e igualmente los instalados en zonas privadas cuando generen ruido que trascienda al medio ambiente.

Adicionalmente precisó que la utilización de estos instrumentos o equipos en la realización de actos culturales, deportivos, religiosos o políticos; requieren permiso previo de la autoridad ambiental competente en la zona urbana, según lo establecido en la Ley 99 de 1993, artículo 66 y normas concordantes.

OPERATIVOS DE CONTROL

Durante este espacio se anunció además la realización de operativos junto a la Secretaría de Movilidad, para el control particular de este tipo vehículos, cuyos resultados serán presentados en la sesión agendada por el Concejo Distrital.

Estas acciones se sumarán a los operativos de control de ruido que viene adelantando el Dadsa en los locales comerciales del Centro Histórico, Taganga y El Rodadero, espacios en los que, además, se generan procesos de socialización con los artistas callejeros que utilizan altoparlantes en sus actos.

El Dadsa anunció, además, que junto a la Secretaría de Movilidad se han realizado mesas de trabajo con el gremio de “Chivas Rumberas” que operan en el Distrito, con el fin de socializar todas las medidas ambientales y de tránsito que se tomarán para garantizar tanto el desarrollo de su actividad comercial, como el derecho de los samarios a un ambiente sano.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Habitantes del barrio El Pando decidieron cerrar la vía en señal de protesta tras más de dos semanas sin energía. Cansados del calor, la...

Santa Marta

El burgomaestre, explicó los avances en distintas áreas, donde se resalta la educación, seguridad y el agua potable para Santa Marta. Durante la presentación...

Judiciales Local

La menor de 13 años y estudiante del Liceo Samario, no ha regresado a casa desde el martes en la noche. Su familia pide...

Judiciales Local

Un ciudadano fue despojado de sus pertenencias por un ladrón armado mientras salía del establecimiento. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad. La delincuencia...

Santa Marta

Madres de familia denuncian una alarmante falta de atención médica en pediatría por parte de Nueva EPS en Santa Marta. Aseguran que sus hijos...

Judiciales Local

Entre los restantes por capturar, se encuentran Ignacio Arturo Pana Jusayu y Luis Javier Barco Díaz, tenebrosos cabecillas de la estructura criminal de Los...