Connect with us

Hi, what are you looking for?

Entretenimiento

Con nuevo ’Rey Cachaco’, Valledupar coronó a sus primeros ganadores en el Festival

La festividad avanza este viernes con el concurso de piqueria.

Ya se conocen los primeros ganadores de la versión 57 del Festival de la Leyenda Vallenata.

Los concursos de Acordeonero Infantil, Juvenil, Aficionado y Reina Menor, y de Piqueria Infantil ya tienen a los nuevos reyes, quienes demostraron su destreza y conocimiento a la hora de interpretar el acordeón y de construir versos para derrotar a sus oponentes.

Este es el Cuadro de Honor que se irá completando con los reyes que esta noche obtengan las coronas de Reina Mayor y Rey de la Piqueria, y el sábado, con las coronas de Rey Profesional y Rey de la Canción Inédita.

Rey Infantil

El nuevo Rey Infantil del Festival de la Leyenda Vallenata es Fernando José Salcedo Matute, un virtuoso del acordeón que a sus 11 años conquistó el título por el ‘peleó’ durante cuatro años consecutivos. El nuevo ‘Rey Cachaco’ es natural de Nobsa, Boyacá. El año anterior ocupó el segundo en esta categoría.

Segundo Puesto: Jhon Emiliano Olmos Prieto, oriundo de Maní, Casanare.

Tercer Puesto: Álvaro Jesús Santana Fernández, de Valledupar, Cesar.

Reina Menor

Los acordeoneros del interior del país han brillado en la nueva versión del Festival de la Leyenda Vallenata. En la categoría Reina Menor se coronó una joven oriunda de Soacha, Cundinamarca. Ella es Laura Sofía Benítez Cabezas, de 14 años, quien conquistó al jurado y al público con su talento y carisma.

Segundo Puesto: María del Rosario Ortiz Rojas, oriunda de La Loma, Cesar.

Tercer Puesto: Ana Paula Leal Caicedo, procedente de Chinácota, Norte de Santander.

Piqueria Infantil

Un repentista antioqueño, procedente de El Santuario, resultó ganador del concurso de Piqueria Infantil. Juan Pablo Gómez Garzón, de 13 años, nacido en El Carmen de Viboral (Antioquia), demostró que lo suyo es la picaresca y la sagacidad de hacer versos, ya sea en la modalidad que más conoce que es la trova, típica manifestación cultural de su departamento, o con la piqueria vallenata.

Segundo Puesto: Calianys de los Ángeles Guanipa Álvarez, de Fonseca, La Guajira.

Tercer Puesto: Julio César Hoyos Olmos, oriundo de San Marcos, Sucre.

Rey Juvenil

La corona de Rey Juvenil se la llevó un bolivarense. José David Caraballo Aguilar, de Cartagena, se alzó con el triunfo la noche de este 2 de mayo, en una reñida final que se disputó en el Centro Comercial Unicentro.

José David Caraballo, de 17 años, estuvo acompañado en la caja por Luis Daniel Castilla, y por Ramón García, en la guacharaca.

Segundo Puesto: Santiago David Oñate Quintero, natural de Valledupar, Cesar.

Tercer Puesto: Maikel Andrés Rodiño Ochoa, de Cotorra, Córdoba.

Rey Aficionado

La corona de Rey Aficionado quedó en casa con el triunfo del vallenato Jerónimo Andrés Villazón Murillo.

Este joven músico lleva una carrera dentro del Festival de la Leyenda Vallenata: fue Rey Infantil en el año 2018 y Rey Juvenil en el año 2022. Hoy suma su tercera corona y seguramente seguirá en la lucha por alcanzar el título más anhelado dentro del certamen de acordeones: la de Rey Profesional.

El nuevo Rey Aficionado 2024, Jerónimo Andrés Villazón Murillo, estuvo acompañado por Alexander Rafael Barros Castillo, en la caja, y Virgilio Antonio Barrera Contreras, en la guacharaca.

Segundo Puesto: Gregorio Javier Gutiérrez Tocora, de Riohacha, La Guajira.

Tercer Puesto: Carlos Javier Lúquez López, de La Paz, Cesar.

Comunicadora social y periodista, premio Rodrigo Noguera Laborde. Sencilla, apasionada por las historias detrás de la noticia y con enfoque social.

Te puede interesar

Santa Marta

Las intensas lluvias registradas en Santa Marta ocasionaron la pérdida de la placa de un vehículo en el sector de Gaira, sobre la Troncal...

Santa Marta

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios ratificó su compromiso con la seguridad de los samarios. La oportuna reacción del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa...

Santa Marta

La suspensión también afectará al corregimiento de Minca y a varias veredas rurales, lo que obligará a residentes y comerciantes a tomar medidas para...

Santa Marta

La comunidad de la vereda Vista Nieve, en el corregimiento de Minca, vivió un hecho histórico con el inicio de programas universitarios en su...

Colombia

El pronunciamiento del alcalde de Medellín se dio en medio del Congreso Empresarial de la Andi, donde además propuso fortalecer la cooperación entre el...

Judiciales

Las autoridades investigan si la causa del deceso está relacionada con una intoxicación, mientras familiares reclaman celeridad en los resultados oficiales. El presidente de...