Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Con festival de cine virtual, Unimagdalena invita a producir filminutos desde casa

Los amantes del séptimo arte en Colombia y el mundo contarán, a partir de ahora, con el Festival de Cine 4 Paredes en Casa, una innovadora vitrina virtual que surge para contar  historias y experiencias desde los hogares durante el periodo de aislamiento preventivo obligatorio causado por la emergencia sanitaria del COVID-19.

La propuesta que ya tiene abierta su convocatoria de videos, tiene el objetivo de brindar un espacio que despierte la creatividad de las personas hasta el próximo 15 de abril. En este sentido, el programa de Cine y Audiovisuales de la Universidad del Magdalena extiende la invitación al público en general para participar de esta iniciativa cultural que, además, busca fomentar el trabajo cinematográfico virtual. 

Los trabajos que se presenten a concurso deben ser solo  grabados dentro de casa debido a la coyuntura mundial que obliga a las personas a protegerse de la pandemia en sus residencias y podrán participar obras producidas en todos los géneros y categorías: Ficción, documental y animación. Los videos deben ser enviados al correo electrónico: [email protected] más la ficha técnica del correspondiente filminuto.

Según Cristian Casas, estudiante de quinto semestre del Programa de Cine y Audiovisuales y precursor del Festival, se busca que los participantes creen FILMINUTOS de máximo dos (2) minutos de duración. “Puede participar cualquier tipo de realizador, tenga experiencia o no en el campo cinematográfico. El tema es libre, el idioma debe ser el español o en su defecto las películas tienen que estar subtituladas al español. En caso de usar música, deben tener los derechos de autor o ser de libre uso. Cada participante tiene derecho a un máximo de un filminuto”, señaló.  

Entretanto, Rodolfo Franco Ricardo, egresado del Programa de Cine y Audiovisuales,  señaló sobre esta estrategia que “es la oportunidad y el momento porque estamos viviendo una época difícil y es necesarios que desde nuestras casas podamos contar historias”.

Las películas serán examinadas por un jurado conformado por importantes miembros del gremio  cinematográfico entre los que se encuentran el director y guionista Harold Trompetero, el escritor Andrés Salgado, el realizador audiovisual Felipe Moreno Salazar, la productora audiovisual Laura Morales, la documentalista Carmen Viveros Celín y la investigadora social brasileña Isabela Figueroa.

La realizadora audiovisual magister Laura Morales Guerrero, Directora del Programa de Cine y Audiovisuales, exaltó la iniciativa estudiantil y añadió que los participantes recibirán premios por parte de la Alma Mater. “Es una estrategia innovadora para producir nuevas obras durante la cuarentena, la Universidad los está apoyando y como incentivo brindará una beca para un diplomado en el programa de Cine y Audiovisuales”, aseguró.

La Universidad del Magdalena, comprometida con la problemática actual y cumpliendo con el plan de gobierno 2016-2020 Por Una Universidad más Incluyente e Innovadora,  desde el programa de Cine y Audiovisuales expone desde sus redes sociales @unimagdalena y al servicio de la ciudadanía la plataforma VideosFeras, donde se encuentran muestras audiovisuales y proyectos cinematográficos con el talento de esta Institución, con el fin de que la comunidad y familiares tengan un plan productivo desde sus casas.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

En una estrategia conjunta por la paz y el desarrollo social, la Alcaldía de Santa Marta, junto con el Ministerio de Educación, trabaja para que más de 500...

Magdalena

La Universidad del Magdalena fue escenario de la duodécima Muestra de Cine Español, impulsada por la Embajada de España y orientada a fortalecer los...

Entretenimiento

La graduada de la Alma Mater también es modelo, empresaria y conferencista en temas de mentalidad e inteligencia emocional. Ana Camila Del Toro Avendaño,...

Magdalena

Con proyectos financiados por Minciencias y la Alma Mater, se busca recuperar estas especies marinas. La mortalidad de arrecifes coralinos en el mundo sigue...

Magdalena

La reconocida escritora y conferencista internacional lideró un encuentro pedagógico con estudiantes, docentes y maestros del Distrito de Santa Marta, promovido por la Universidad...

Magdalena

La exaltación a 28 docentes de la Alma Mater se realizó durante el Encuentro de Profesores 2025 que tuvo lugar en el Teatro Santa...