Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

“Con el coronavirus la naturaleza nos está pidiendo que la cuidemos”: indígenas Arhuacos

Imagen Ilustrativa. / Foto tomada de Survivar.

Está etnia de la Sierra Nevada de Santa Marta ha extremado los controles para impedir que el COVID-19 entre a sus resguardos.

La visión de los ‘hermanos mayores’ de la Sierra Nevada de Santa Marta sobre la llegada del coronavirus en muy diferente a la que el ciudadano común tiene. Para ellos, la pandemia es algo que debía suceder en el mundo.

Para Rogelio Mejía, gobernador del cabildo Arhuaco expresó que, por motivo de las excavaciones minerales, la construcción de represas y la tala de bosques, la naturaleza se ha agotado y fue a través del COVID-19 que buscó su recuperación.

Según los manos de la Sierra Nevada de Santa Marta el hecho de que la mayoría de la economía en el mundo se haya paralizado ha servido para que la madre tierra se oxigene naturalmente, cosa que no había logrado por voluntad propia del ser humano.

Para ellos, lo que está sucediendo es apenas el principio de lo que va a suceder en este mundo como consecuencia del maltrato que la raza humana les ha dado a los recursos naturales.

LIBRES DE CORONAVIRUS

Las etnias habitantes de la Sierra Nevada de Santa Marta se encuentran libres de coronavirus gracias a los estrictos protocolos de bioseguridad que han implementando al ingreso y salida de las personas a sus zonas.

En su gran mayoría, los indígenas de la Sierra no han salido de sus resguardos para evitar el contagio, razón por la cual les ha permitido continuar su vida sin cambios en su cotidianidad.

Manifiestan que los únicos inconvenientes que han tenido son para abastecerse de productos de primera necesidad que compraban en la ciudad, pero que a pesar de ello sortean la crisis tranquilamente.

Los Arhuacos creen que el peligro de contagio se encuentra en la ciudad y que el distanciamiento habitual en el que viven en sus resguardos no ha permitido que se propague ninguna enfermedad.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Los campesinos, caficultores, habitantes y comunidades indígenas de la Sierra Nevada han sido condenados al olvido durante mucho tiempo.  Los acueductos colapsados, caminos en...

Santa Marta

El presidente Gustavo Petro anunció que el Parque Nacional Tayrona será coadministrado por las comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, entre...

Aniversario Santa Marta

Luis Enrique Salcedo Zalabata, representante legal del Cabildo Arhuaco del Magdalena y La Guajira, cuestionó el enfoque oficial de los 500 años y pidió...

Santa Marta

La universidad del Magdalena logró destacarse por octavo año consecutivo, durante su participación en el Global Big Day 2025, el evento de avistamiento de...

Santa Marta

En un esfuerzo por proteger a una de las especies más amenazadas del país, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG) en alianza con...

Magdalena

Imágenes compartidas por ciudadanos muestran la magnitud del evento, con el agua bajando con una fuerza inusual. Las fuertes lluvias que caen esta tarde...