Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Con Ecuador hemos avanzando en infraestructura, protección ambiental y seguridad: Duque

El Mandatario recalcó que entre Colombia y Ecuador “siempre ha estado presente la confianza y la sinceridad”.

Así lo afirmó el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, durante su intervención en la instalación de la reunión bilateral con su homólogo de Ecuador, Lenín Moreno, en la que recalcó que los dos países han logrado importantes avances en materia de infraestructura, protección ambiental y seguridad.

En ese contexto, el Mandatario aseveró que en materia de infraestructura el corredor binacional La Espriella-Río Mataje es un proyecto que dinamizará el comercio entre Colombia y Ecuador.

“Ese cruce entre La Espriella y el Río Mataje va a significar la llegada de inversión ecuatoriana a Colombia, llegada de inversión colombiana hacia el Ecuador y va a representar oportunidades de empleo para miles de familias”, dijo.

Para la ejecución de esta obra, el Instituto Nacional de Vías (Invías), bajo el liderazgo del Ministerio de Transporte, ha destinado más de $240.600 millones, de los cuales $142.300 millones se han invertido durante el actual Gobierno.

Con esta destacada inversión se lleva a cabo la construcción de 5 kilómetros nuevos de vía y la pavimentación y el mejoramiento de 14 kilómetros más, lo que genera bienestar para los más de 187.000 habitantes de esa región de Nariño.

Además, con estos recursos se construyen cuatro puentes vehiculares: Pusbí, con una longitud de 65 metros; Pañambí, con una longitud de 42 metros; San Juan, con una longitud de 30 metros, y el puente sobre el río Mira, el más extenso del proyecto con una longitud total de 390 metros.

En materia ambiental, el Jefe de Estado destacó la firma del Pacto de Leticia el cual fija unos derroteros para definir metas de corte, mediano y largo plazo “para proteger nuestra biodiversidad, proteger nuestra amazonía”.

“Ya hemos tenido dos reuniones del pacto de Leticia y este año esperamos tener la tercera reunión y ya con metas muy concretas de cara a los que será la COP26 que la tendremos en el Reino Unido a finales de este año”, puntualizó.

Así mismo, reiteró que como Presidente pro tempore de la CAN “esperamos que en los próximos seis meses podamos tener resuelto ese anhelo donde no tengamos el rooming binacional” y subrayó que durante su Presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico espera lograr el ingreso de Ecuador.

Por último, el Presidente Duque insistió en la importancia de cumplir los protocolos de bioseguridad para evitar mayores contagios de covid-19.

El Jefe de Estado señaló que las aglomeraciones fuera del hogar son igualmente peligrosas y constituyen foco de contagio, y añadió que para desarrollar la reactivación segura y constante de Colombia se deben cumplir con las pautas de bioseguridad.

Written By

Te puede interesar

Aniversario Santa Marta

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, llegará a Santa Marta el 29 de julio para liderar la ceremonia de pagamento con los...

Colombia

Jaime Granados, abogado del expresidente, presentó los alegatos finales ante el juez del caso En medio del juicio que se adelanta contra el expresidente...

Entretenimiento

El single además de combinar las habilidades vocales de la boy band con las del cantante y ex integrante de CNCO, destaca la fuerza...

Judiciales

La Fiscalía General de la Nación, con apoyo del Ejército Nacional, confirmó el hallazgo de una fosa común en zona rural de Calamar, Guaviare, donde fueron encontrados ocho...

Mundo

La máxima autoridad de los Estados Unidos advirtió al grupo palestino que las condiciones “no mejorarán” si no se firma el acuerdo propuesto por...

Judiciales Local

Según información preliminar, la víctima viste un suéter blanco, pantalón jean y zapatos negros, y es de piel morena. La víctima, cuya identidad aún...