Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Con ceremonia de la luz estudiantes de Enfermería de Unimagdalena reciben aval para iniciar prácticas

Un grupo de 45 mujeres y hombres culminó con éxito su formación académica y está listo para iniciar la etapa de prácticas profesionales.

Durante la tradicional Ceremonia de la Luz que cada semestre realiza el Programa de Enfermería de la Universidad del Magdalena, 45 estudiantes de noveno semestre recibieron los elementos distintivos de su profesión para iniciar su primera experiencia como enfermeros.

Fue un acto en el que directivas y docentes impusieron el símbolo de la luz que representa la esperanza, la compasión y el compromiso que estos futuros enfermeros tendrán durante sus prácticas profesionales y su labor de proporcionar cuidado a las personas.

Estos jóvenes partirán hacia escenarios clínicos y hospitalarios de Santa Marta y Magdalena, y también prestarán su servicio en colegios públicos, el Centro de Bienestar al Anciano Sagrados Corazones de Jesús y María y la Cárcel Rodrigo de Bastidas de Santa Marta.

“Este grupo es especial porque tenemos cuatro estudiantes Talento Magdalena y una estudiante que realizó semestre de intercambio en España y pasantía en Suecia. Esto da fe de que la Universidad está comprometida con nuestros estudiantes y su formación de alta calidad”, expresó la doctora Diana Acosta Salazar, directora del Programa de Enfermería.

Calidad y compromiso social

Los estudiantes que están a un paso de convertirse en enfermeros destacan los conocimientos, habilidades y fortalezas que adquirieron durante su formación y exaltan la alta calidad que caracteriza al Programa de Enfermería.

Tal es el caso de María Mercado Sierra, quien ingresó a Unimagdalena como beneficiaria de Talento Magdalena y percibió cómo esta oportunidad de educación le permitió encontrar en la enfermería su vocación. Ahora podrá tratar y brindar asistencia con humanismo al tener el aval de la Universidad.

“Considero que tengo las bases para llegar a un escenario clínico y tener en mis manos la salud y la vida de los pacientes”, afirmó con certeza la joven María Mercado, oriunda del municipio de Zapayán.

Como una luz para las personas que lo necesitan, estos futuros enfermeros tienen la convicción en que están listos para incidir positivamente en la salud de las comunidades desde sus diferentes ámbitos de desempeño, especialmente porque las experiencias educativas promovidas desde la Alma Mater les han aportado valor agregado.

Es por ello que Norma García Ramírez, tras recibir los símbolos de su profesión, manifestó con entusiasmo su compromiso de aplicar todo lo aprendido. La joven, además de cursar su carrera como los demás, aprovechó al máximo las oportunidades de movilidad estudiantil internacional brindadas por Unimagdalena a través de la Oficina de Relaciones Internacionales.

Estuvo de intercambio en la Universidad de Cádiz en España mediante la convocatoria “Semestre en el exterior” y desarrolló el curso ‘Global Nursing’ por medio de una pasantía en la Universidad de la Cruz Roja Sueca.

“Fueron experiencias de crecimiento personal y transformadoras, obtuve autonomía y seguridad en mí misma, me nutrí de muchos conocimientos. Siempre conté con el apoyo de mi programa. Me siento expectante de todo lo que puedo aprender y procurando aplicar a nuestro contexto todo lo que aprendí en el exterior”, concluyó Norma García.

Esta nueva cohorte de estudiantes llevará en alto el nombre de la Universidad del Magdalena y ostentará con responsabilidad el sello de acreditación nacional e internacional del Programa de Enfermería, demostrando la idoneidad de su cualificación para cumplir con la misión altruista y de servicio.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...

Magdalena

Ubicada en el Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ de la Alma Mater, es una de las tradicionales viviendas de las comunidades indígenas ubicadas en la...

Magdalena

Un logro científico sin antecedentes en el mundo que representaría una alternativa de subsistencia para las comunidades pesqueras y un avance tecnológico para el...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar sigue ratificando su interés por reivindicar a las poblaciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta. En su compromiso...

Magdalena

El Programa, único en Latinoamérica, llevó a cabo actividades académicas para dar a conocer los logros alcanzados y el aporte para proteger la sostenibilidad...

Magdalena

Los estudiantes maoríes cursan programas académicos de diferentes áreas del conocimiento, entre ellos, antropología, historia, derecho, artes, marketing y ciencias del deporte. Una delegación...