Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Con apoyo de otras empresas, Dadsa trabaja por el bienestar del humedal del Parque del Agua

La Autoridad Ambiental del Distrito reafirmó el llamado a la comunidad para que se abstenga de ingresar al lugar a hurtar los peces

Luego de controlar la situación ocurrida con los peces del humedal artificial San Francisco, ubicado en el Parque del Agua, la Autoridad Ambiental del Distrito continúa brindando todo el apoyo técnico a los operarios del lugar y como parte de este proceso de respaldo institucional, se adelanta una investigación en colaboración con el equipo de profesionales del acuario Mundo Marino.

Estas acciones se suman al monitoreo periódico que realiza el Dadsa para salvaguardar la integridad de las especies que coexisten en este ecosistema artificial, haciendo un esfuerzo constante por conservar los beneficios que estos cuerpos de agua dulce representan para el medio ambiente, entre los que se destaca su aporte al control de las inundaciones, debido a que estos actúan como esponjas, al absorber el agua de las lluvias y permitir que se filtren más lentamente a través del suelo y la vegetación. 

Bienvenido Marín, asesor de la Dirección General del Dadsa, acompañó muy de cerca este proceso y expresó: “la atención que se ha hecho da lugar a que ampliemos los criterios para que se pueda mejorar la operación de este sistema, de hecho, ya hemos venido entregando una serie de recomendaciones preliminares al director del lugar que están siendo tenidas en cuenta y, una vez obtengamos los resultados de la investigación, entregaremos un informe técnico detallado.”

Por su parte, Hernando Valencia Abdalá, director del acuario Mundo Marino, expresó su apoyo al Dadsa y su compromiso con las causas medioambientales.

“vinimos con todo el equipo de biólogos que tenemos en el acuario y estuvimos haciendo unas muestras en varios puntos del humedal, además de analizar algunas variables que pueden ser las razones por las que se haya presentado este incidente”, manifestó.

La Autoridad Ambiental del Distrito reafirmó el llamado a la comunidad para que se abstenga de ingresar al lugar a hurtar los peces, toda vez que este cuerpo de agua continúa siendo objeto de estudios y estas acciones podrían llegar a perjudicar el proceso de investigación que adelanta la entidad con el apoyo de los profesionales de Mundo Marino.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Durante la jornada se inspeccionaron varios establecimientos comerciales y puntos en el espacio público donde operaban equipos de sonido tipo picó Las autoridades de...

Santa Marta

El proyecto, desarrollado por el Centro de Vida Marina en Santa Marta, es único en Colombia y permite que delfines bajo cuidado especializado exploren el...

Santa Marta

El Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (DADSA) realizó un recorrido de reconocimiento en La Ensenada Juan XXIII, sobre los riesgos que representan las...

Santa Marta

La alianza permitirá desarrollar proyectos de educación ambiental, asistencia técnica y fortalecimiento de sectores económicos sostenibles en la ciudad. Con la firma de un...

Santa Marta

En conjunto con la Policía Nacional y Corpamag, se realizó un operativo de control ambiental en la vía Ciénaga – Santa Marta. En su...

Santa Marta

El convenio tiene como objetivo articular acciones estratégicas en pro de la conservación de la flora y fauna, la restauración de ecosistemas y la...