Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Con actividades culturales, Gobernación celebra Semana por la Paz en Fundación

En el colegio San José de Fundación, la comunidad educativa clamó verdad, amor, libertad, justicia, reconciliación, armonía y convivencia.

En el marco de la celebración de la Semana por la Paz, la Gobernación del Magdalena, a través de las Oficinas de Paz, Atención a Víctimas, Derechos Humanos y Posconflicto y de Cultura, realizó diferentes actividades culturales en el colegio San José del municipio de Fundación, en las que participaron estudiantes, docentes, padres de familia, poetas, bibliotecarios y cultores.

La jornada estuvo liderada por Diana Viveros y Anabel Zúñiga, jefes de las Oficinas de Cultura y de Paz, Atención a Víctimas, Derechos Humanos y Postconflicto, respectivamente, quienes socializaron las líneas de paz y convivencia contempladas en el Plan de Desarrollo Departamental ‘Magdalena Renace’, en el que la cultura se convierte en herramienta fundamental para generar transformaciones en los territorios.

La Semana por la Paz se lleva a cabo en septiembre porque el 9 de este mes se celebra el Día de los Derechos Humanos en Colombia, fecha que busca movilizar a la ciudadanía con actos educativos, culturales, pedagógicos y formativos para consolidar la paz y dignificar la vida.

Haciendo alusión a esta celebración, en el transcurso de la mañana de este viernes niños y niñas asistentes declamaron poesías, escribieron pensamientos, entrevistaron, hicieron lecturas y cantaron. Además, escucharon la lectura de los poemas Cuando ha muerto el amor y Mi Musa por su autora María José Campo de la Hoz y de cuentos por la bibliotecaria Martha Gómez.

Posteriormente, en un escenario de integración, niños, adolescentes y jóvenes, conjuntamente con las funcionarias departamentales, realizaron una lectura en voz alta de Aventuras de Ulises, de Charles Lamb, referido a las invenciones de la mitología griega; y observaron otros textos de la colección ‘Leer es mi cuento’ como: Espadas son triunfosRapunzel y PulgarcitoCantos Populares de mi tierra, La Gata BlancaLas Travesuras de Naricita y Memorias de un abanderado, los cuales fueron regalados a los asistentes.

Cabe destacar la presencia en estas actividades de la Fundación Fortalecer, el compromiso de los maestros, el apoyo y acompañamiento de los padres de familia para trabajar por la paz, motivo por el cual Diana Viveros y Anabel Zúñiga agradecieron a todos los asistentes por pensar en la paz como proceso de construcción de garantía de derechos.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Los afectados salen a contradecir la versión emitida por la Alcaldía Distrital que señalaba que no se había presentado secuestro alguno. Un choque de...

Judiciales Local

La comunidad del corregimiento en El Retén, Magdalena, está consternada tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Rafael Gutiérrez en su vivienda. El...

Magdalena

La Administración Departamental aclara que el único plan de descuento actual es del 5 % del impuesto de vehículos de la vigencia 2025. La...

Magdalena

Son 23,052,281,747 millones de pesos que recibe la red pública hospitalaria del Departamento para oxigenar su cartera financiera. Gracias a la gestión adelantada por...

Magdalena

El objetivo, es la consolidación de un turismo más sostenible, seguro y con estándares internacionales, razón por la cual se ha puesto en marcha...

Judiciales Local

Los operativos se llevaron a cabo en los municipios de Pijiño del Carmen y Santa Ana. Los capturados estarían implicados en la quema de...