Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Con 15 nuevas unidades de tránsito refuerzan regulación y control en el inicio de año

La secretaría de Movilidad informó que se refuerzan los operativos contra el uso de parrillero hombre en motocicleta en Santa Marta.

Los controles que viene ejecutando la Secretaría de Movilidad de Santa Marta para la regulación y control a la circulación de vehículos en la ciudad se refuerza con 15 unidades adscritas a la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional que llegan a respaldar la operatividad, la seguridad y convivencia en el Distrito durante la temporada de inicio de año. 

“Hemos cumplido con la directriz de la Alcaldesa de ser una cartera transversal para la atención de esta temporada turística en Santa Marta, lo seguimos haciendo con el acompañamiento de la seccional de tránsito y transporte de la Policía Nacional que nos respalda con la operatividad en la ciudad”, indicó Juan Carlos De León Moscote, secretario de Movilidad Multimodal y Sostenible del Distrito. 

Estas unidades de la Seccional de Tránsito y Transporte de la  Policía Nacional se suman al grupo de regulación y control adscrito a la Secretaria de Movilidad, que consta de 18 agentes de tránsito, 42 reguladores y  al cuerpo de jóvenes que hacen sus pasantías de formación técnica en el área de la seguridad vial en diferentes escuelas, con el fin de apoyar los controles al cumplimiento de las normas establecidas en el Código Nacional de Tránsito y a la medida que prohíbe la circulación de motocicletas con parrillero hombre. 

“Son alrededor de 14 puntos críticos de intervención que hacemos con puestos de control fijos y un importante número de agentes y reguladores que lo hacen de manera móvil, sobre todo en los sectores neurálgicos como Alcatraces, Minca, Taganga, Rodadero, Centro Histórico, producto de algunos cierres temporales que se han hecho en la ciudad para esta reactivación económica”, precisó De León Moscote. 

Entre tanto, el comandante de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana, capitán Wilson Mendoza, manifestó que “Buscamos la reducción de homicidios y el control en la ciudad en materia de siniestralidad vial, a través de un apoyo logístico y humano en su máxima capacidad para desplegarnos a lo largo y ancho de la ciudad. Vamos a controlar el parrillero hombre y a hacer respetar los decretos que emane la señora Alcaldesa”. 

Con la temporada turística se ha incrementado el número de vehículos que circulan por las calles de Santa Marta, que según reportes de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía es que en diciembre, unos 300 mil vehículos entraron y salieron de la ciudad; mientras que en lo corrido de enero, la cifra supera los 50 mil vehículos que han entrado y salido de Santa Marta. 

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Con el liderazgo del director general de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – CORPAMAG, Alfredo Martínez Gutiérrez, se desarrolló la reunión de seguimiento...

Judiciales Local

Momentos de angustia se vivieron en el barrio La Esperanza, al norte de Santa Marta, tras el incendio de un vehículo particular que terminó completamente...

Judiciales Local

La calma que reinaba en el barrio El Paraíso, al nororiente de Santa Marta, fue interrumpida por un nuevo hecho de violencia que cobró...

Magdalena

La Gobernación del Magdalena, a través de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género y la Oficina de Tecnologías de la Información,...

Santa Marta

Santa Marta vuelve a ser epicentro de la rumba este sábado 1 de noviembre con la realización del ‘Halloween Party Night’, una de las...

Judiciales Local

La noche del viernes 31 de octubre estuvo marcada por la violencia en el barrio El Pantano, en Santa Marta, donde un joven identificado...