Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Comunidades de 10 municipios PDET participaron en la presentación del Proyecto Integrador alrededor del cuidado del agua

El evento desarrollado en Valledupar, tuvo como objetivo conocer de las comunidades de los municipios involucrados, cada una de las realidades de cara a la toma de decisiones en el proceso de estructuración del proyecto.

Valledupar fue el epicentro para que comunidades de 10 municipios de la subregión Sierra Nevada de Santa Marta y Serranía del Perijá, recibieran la socialización del proyecto integrador de ordenamiento territorial alrededor del agua, que lideran la Agencia de Renovación del Territorio y la Universidad Nacional.

En la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez, los miembros de las comunidades PDET de Valledupar, Agustín Codazzi, Becerril, Jagua de Ibirico, La Paz, Manaure, Pueblo Bello, San Diego, Fonseca, y San Juan del Cesar, escucharon detalles de la presentación y el inicio del proceso de estructuración del proyecto integrador Sierra Nevada y Serranía del Perijá de ordenamiento territorial alrededor del agua, restauración, reforestación y construcción territorial.

Leonardo Salcedo, subdirector de Ordenamiento de la Agencia de Renovación del Territorio, ART, explicó que, “estamos socializando los componentes del proyecto, que estructurará el proyecto integrador y estamos iniciando mesas de trabajo para recoger realidades territoriales, énfasis comunitarios y poder tomar decisiones al inicio del proceso de estructuración”.

La etapa en la que se avanza el proyecto, fue avalada por miembros de las comunidades.
Yesica Fragoso, de la comunidad de San Juan del Cesar, aseguró que, “con este proyecto se busca mejorar, la calidad del territorio, y mejorar la calidad de vida en el territorio teniendo en cuenta lo deforestada que ha sido la Madre Tierra, por eso es hora de trabajar por cuidar el medioambiente”.

Yuliana Ángel, líder LGBTI de Valledupar, indicó que estos “espacios como estos nos permiten a las comunidades participar en la construcción de lo que necesitan los territorios. Enhorabuena la ART se pone la diez, en garantizar estos espacios de participación”.

Written By

Te puede interesar

Colombia

La sanción corresponde al máximo permitido dentro del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, que establece un tope entre 7 y 8 años. El...

Judiciales Local

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta intervino en un accidente de tránsito en el barrio Timayui, donde un vehículo cargado con una mudanza quedó volcado y sostenido...

Magdalena

La segunda conducta más común es la alteración o cubrimiento de placas para evadir los sistemas de fotodetección. La Dirección de Tránsito de la...

Magdalena

A través de instituciones educativas de El Banco, Plato, Zona Bananera, Ciénaga, Pueblo viejo y Santa Marta, la comunidad estudiantil abandera iniciativas académicas para...

Judiciales

La joven fue engañada a través de redes sociales, llevada a un hotel y drogada con el propósito de extraerle a su hijo. Autoridades...

Santa Marta

los samarios llenan de basuras y escombros algunas zonas de la ciudad, generando una problemática que lleva toda la vida afeando este sector turístico...