Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

“Comprometidos aún más en este inicio del segundo semestre 2023”: Rector Pablo Vera 

Con la compañía de docentes, directivos y una amplia presencia de la Policía, la Alma Mater recibió nuevamente a sus estudiantes, que inician el segundo semestre de la presente anualidad.

Desde las 5:30 de la mañana se volvieron abrir las puertas de la Universidad del Magdalena para recibir a los estudiantes que inician sus actividades académicas en este segundo semestre de 2023. 

Como es habitual el rector Pablo Vera Salazar fue el encargado de darle la bienvenida y entregar un mensaje basado en los últimos logros obtenidos.

Acompañado de profesores y profesoras, directivos y la Policía Metropolitana de Santa Marta, con sus diferentes especialidades, el doctor Vera Salazar, compartió detalles y de todo el compromiso que genera ser la primera universidad en América Latina en obtener una acreditación internacional como ‘Engaged University’.

“Estamos aún más comprometidos con la formación en alta calidad de la educación de nuestros jóvenes para transformar positivamente su vida, queremos conocer todas aquellas necesidades que tengan para hacer de su experiencia en la Universidad del Magdalena, una experiencia inolvidable”, expresó el Rector.

De igual forma, aclaró que durante esta semana continuarán los ajustes tanto académicos, como financieros para que nadie se quede por fuera de la Institución, teniendo en cuenta que ya está activa la medida del solo pago del 10% de matrículas para estudiantes que quedaron por fuera del programa ‘Matrícula Cero’,

Explicó el Máximo Directivo que la meta para este semestre es llegar a 1.532 estudiantes con la ampliación y la generación de 250 nuevos cupos, todo ello es el aporte que hace Unimagdalena a la propuesta del Gobierno Nacional de crear 500 mil nuevos cupos.

Entre tanto, los estudiantes expresaron sus expectativas y requerimientos para este nuevo inicio de clases, entre los que se encuentran primordialmente la seguridad en los alrededores de la Universidad, fue la petición de Nayelis Esteves Padilla, quien inicia su último semestre en el programa de Economía, además estar entusiasma por estar casi a punto de graduarse.

Wilson Calanche Ramos, estudiante de octavo semestre de Ingeniería Pesquera, entregó un mensaje de esperanza y de buena energía para sus compañeros y quienes inician su vida universitaria en este segundo semestre del 2023, “vamos a dar el 100 por ciento. Vamos a darla toda”, exclamó.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Universidad del Magdalena acogió la socialización del SISPI, el modelo de salud indígena que integra el conocimiento ancestral de los pueblos Arhuaco, Kogui y Wiwa con la medicina occidental. La...

Santa Marta

La universidad del Magdalena logró destacarse por octavo año consecutivo, durante su participación en el Global Big Day 2025, el evento de avistamiento de...

Magdalena

Durante la jornada, se plantearon propuestas que buscan una regulación más justa y equitativa, para la región Caribe En el Auditorio Julio Otero de...

Magdalena

La universidad del Magdalena fue escenario del primer congreso de actualización de medicina, un evento de alto nivel académico que pretende reunir a estudiantes,...

Magdalena

En un encuentro histórico, representantes de gremios, asociaciones y el sector empresarial atendieron el llamado del rector Pablo Vera, de la Universidad del Magdalena, para construir una visión colectiva...

Magdalena

Con el propósito de fortalecer la calidad de la formación profesional, la Universidad del Magdalena llevó a cabo el Encuentro de Empleadores, un espacio...