Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales

Como en Ovejas, en Tasajera hasta los santos lloraron

“Ay el que escuche este lamento, que tenga paciencia y calma, como se me llena el alma, de tristeza y sentimiento”.

Apartes del Siniestro de Ovejas

Mientras el país despeja un poco la atención del Covid-19 para centrarse en la muerte de 12 personas y el estado de salud de otras más de 30 que sufrieron por el incendio de un vehículo en Tasajera, jurisdicción de Puebloviejo; muchos al ver las noticias recuerdan el ‘Siniestro de Ovejas’.

Y es que ha sido muy curioso que en Santa Marta, lugar donde fueron llevados varios de los heridos y los restos de los fallecidos, algunos veteranos recuerdan un hecho que marcó tanto a la región Caribe que hasta una canción vallenata y una película, lo inmortalizaron.

Se trata del llamado ‘Siniestro de Ovejas’, en el departamento de Sucre, donde perdieron la vida 30 personas que viajaban en una chiva de palo entre Sincelejo y Ovejas, un 1 de ferebrero de 1.950.

José Castaño, con más de 85 años, retirado de la Policía Nacional, y que para ese entonces se encontraba en Sincelejo, recuerda la canción, la película y también cuando conoció sobre el acontecimiento.

“Era una chiva que llamaban ‘La Cubita’, se volcó e incendió cerca de Ovejas”, refiere el ex policía el hecho sucedido a 2,5 kilómetros del casco urbano de la población montemariana.

¿EL PARECIDO CON TASAJERA?

El ‘Siniestro de Ovejas’ una canción que grabaran Jorge Oñate y hasta el Binomio de Oro, revive a través de la composición de Carlos Araque Mieles una historia en la que “recuerdos solo quedan de aquellos que se quemaron”.

El hecho también inspiró al periodista barranquillero Ernesto McCausland para hacer la película ‘Siniestro’.

“Fue terrible, se dice que en los puestos estaban todos copados y  el techo cargado de alimentos y pimpinas con gasolina, eso agravó el tema porque al chocar, comenzó la conflagración que marcaría para siempre al pueblo sucreño”, relata donde José lo ocurrido en la hoy conocida ‘Curva de la Santa’, en Sucre.

“Ay en el siniestro de Ovejas, hasta los santos lloraron, de recuerdo solo quedan aquellos que se quemaron”.

TASAJERA LLORA SUS MUERTOS

Hoy el longevo ex agente de la Policía se sienta a leer la prensa, a escuchar radio y a ver televisión y en un diálogo con SANTA MARTA AL DÍA, dice revivir esa época en la que en una tragedia en la que hasta los santos lloraron.

Es que en Puebloviejo no está la representación de la santa virgen María, sino el San José, pero así como en Ovejas, murieron hijos, hermanos y hoy se encuentran en estado crítico otros que también son seres queridos.

Graciela Ávila, fue una de las madres que con dolor a las afueras de la morgue de Medicina Legal, llora a su hijo, uno de los 12 fallecidos en el ‘Siniestro de Tasajera’. En medio del dolor no se explica como su ser querido fue a buscar algo para ayudar a su familia y terminó encontrando la muerte.

Gilberto Díaz, también asegura que no entiende como su hijo, dedicado a la pesca, no fue ese día por su trasmallo y en lugar de estar en el agua, terminó quemado por el fuego.

Como estas, son cientos de historias que se tejen de una tragedia que cobra 12 vidas y deja más de 30 persona heridas con quemaduras, pero a otras cientas, tristes por esta tragedia.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La violencia vuelve a estremecer a Santa Marta: el cuerpo de un joven, conocido como ‘el Daga’, fue encontrado con disparos en la cabeza...

Santa Marta

La Alcaldía de Santa Marta avanza en la modernización de la malla vial con el programa ‘Transformando mi Barrio’, que en el sector de...

Judiciales Local

Las autoridades investigan las causas del siniestro que cobró la vida de un motociclista en la madrugada de este domingo. El hecho ocurrió en...

Santa Marta

La Oficina de Gestión del Riesgo pidió a los habitantes de las zonas cercanas a los ríos Buritaca, Don Diego, Guachaca, Piedras y Manzanares...

Magdalena

La Gobernación del Magdalena y el Ministerio del Interior realizaron jornadas de fortalecimiento institucional para alcaldías y el sector turístico, con el fin de prevenir, atender y sensibilizar sobre la trata de personas,...

Santa Marta

En el barrio Líbano 2000 funciona un espacio único en la ciudad: una cancha de paintball que se ha convertido en punto de encuentro...