Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Como el uso de tapabocas y lavado de manos la salud mental también necesita autocuidado

Estos sentimientos pueden ser de confusión e ira, asociados a temores de infección, frustración, reacciones emocionales, como aburrimiento, soledad, rabia o irritabilidad.

​Así como adoptamos medidas de protección durante la pandemia con el distanciamiento físico, lavado de manos y uso de tapabocas, el cuidado de nuestra salud mental se hace clave para afrontar esta situación.

Con el cambio abrupto de la cotidianidad debido a la pandemia por covid-19, se vieron interrumpidas muchas actividades habituales. Esto generó un impacto en las dinámicas de contacto social.

Si bien existen actividades, particularmente de tipo económico, cuya ejecución está permitida, para prevenir el covid-19 se han establecido varias restricciones de aforo y se han limitado algunas actividades de tipo social, con miras a garantizar la salud de las personas y controlar la expansión del virus.

“Adaptarse a estas medidas y vivir con las restricciones de contacto por un largo periodo de tiempo tiene muchos efectos en la salud mental de las personas”, explicó Nubia Bautista, Subdirectora de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud y Protección Social.

Estos sentimientos pueden ser de confusión e ira, asociados a temores de infección, frustración, reacciones emocionales, como aburrimiento, soledad, rabia o irritabilidad, por la prolongación de las medidas de aislamiento, manejo inadecuado de la información, “sentimientos de pérdida, discriminación y estigma, así como sentimientos de ansiedad e incluso de culpa sobre los efectos del contagio en los seres queridos”, sostuvo Bautista.

La protección respiratoria, mediante el uso de tapabocas, el lavado frecuente de manos, el aislamiento voluntario en casa, salir solo cuando sea necesario y respetando las excepciones contempladas en la normatividad vigente, y el distanciamiento físico, han demostrado ser las medidas más efectivas para prevenir el contagio y la transmisión del coronavirus.

Esto implica que el cuidado depende de todas las personas; es decir, que lo más importante para cuidar la salud propia y de los seres queridos tiene que ver con las decisiones que tomamos para poner en práctica estas medidas preventivas.

Todas estas manifestaciones de nuestra salud mental, detalló Bautista, están fuertemente asociadas a la incertidumbre que produce la situación de pandemia y la necesidad que, como humanos, tenemos de percibir algún grado de control sobre los sucesos que nos afectan.

“Aunque la población colombiana tiene una gran capacidad para adaptarse y sobreponerse a situaciones difíciles, lo intangible del riesgo, el anhelo por retornar a las dinámicas sociales presenciales, el agotamiento con respecto al aislamiento y la desinformación, son factores que ciertamente dificultan que todas las personas asuman comportamientos de cuidado”, señaló la Subdirectora.

Recomendaciones

• Determine qué medidas de cuidado necesita para prevenir su contagio o el de otros, prefiriendo aquellas que han demostrado científicamente ser efectivas.

• Observe detenidamente sus prácticas de cuidado, permítase identificar las situaciones, circunstancias, pensamientos y/o emociones que facilitan o dificultan estas prácticas.

• Evalúe los beneficios de sus decisiones, valorando la protección lograda, la tranquilidad que le generan las medidas y la coherencia de ésta con las recomendaciones de protección de bioseguridad.

• Revise en detalle las medidas de bioseguridad recomendadas en la Resolución 1513 de 2020. La salud mental, es fundamental: Preste atención a sus pensamientos y emociones, permítase disfrutar la experiencia de cada momento.

• Aproveche sus relaciones y el soporte espiritual, dar y recibir afecto y apoyo le hacen más fuerte.

• Cuida tus hábitos y tus acciones, tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán.

• Si requiere apoyo para cuidar su salud mental contacte a la línea amiga de su territorio o a la línea nacional 192 opción 4.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La Policía Nacional hizo efectiva la orden de captura contra José Ángel Lizcano Fernández, señalado como presunto implicado en el asesinato del científico Alessandro Coatti, ocurrido en abril...

Judiciales

Las autoridades y la comunidad de Cajicá, Cundinamarca, intensifican la búsqueda de Valeria Afanador, menor de edad con síndrome de Down vista por última vez en su colegio....

Judiciales

La oportuna reacción de un joven y la rápida intervención de la Policía Metropolitana de Montería evitaron una tragedia, salvando la vida de una...

Judiciales

El hecho, que desató indignación en la comunidad, ocurrió a plena luz del día y frente a varios testigos que intentaron auxiliar al joven,...

Entretenimiento

El festival de música electrónica al aire libre más grande e influyente de Colombia revela hoy la esperada distribución de su cartel por días. RITVALES 2025 regresa este 1 y 2 de noviembre al Parque Norte de Medellín con más de 60 actos...

Viral

Su repentina partida, rodeada de interrogantes, conmocionó al gremio periodístico y a los televidentes que la siguieron durante más de dos décadas en la...