Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Comité Intergremial del Magdalena, alerta crisis en exportaciones, turismo y transporte

En el tercer día de bloqueos en la Troncal del Oriente, que aún no tienen una salida clara, el gremio del Magdalena urgió la toma de medidas para evitar que la situación se prolongue y continúe afectando esta importante arteria vial.


Los bloqueos que desde hace varios días persisten en la Troncal del Caribe y la Troncal del Oriente están dejando un fuerte impacto económico en el departamento del Magdalena.

Así lo denunció el Comité Intergremial del Magdalena, que a través de un comunicado expresó su preocupación por las consecuencias de estas protestas sobre sectores para la economía del territorio.

Le puede interesar: Sin acuerdos con el Gobierno, se mantiene bloqueo en la Troncal del Oriente

Aunque el gremio reconoció el derecho ciudadano a la manifestación, advirtió que las vías de hecho están provocando afectaciones graves en la cadena productiva y logística del departamento, comprometiendo el bienestar de miles de familias.

Uno de los sectores más golpeados es el agroexportador, especialmente el clúster bananero, de acuerdo con las cifras entregadas, las pérdidas diarias en esta industria superan los $6.000 millones. Más de 220 mil cajas de banano permanecen represadas por la imposibilidad de ser movilizadas hacia los puertos, lo que pone en riesgo tanto la continuidad de las exportaciones como la estabilidad laboral de pequeños productores y operarios.

Leer también: Comerciantes y compradores, golpeados por bloqueos en vías del Magdalena

El transporte de carga también enfrenta una situación crítica, pues se estima que al menos 16.000 vehículos han sido retenidos o afectados por los bloqueos, lo que ha disparado los costos logísticos en más del 40 %, además de generar retrasos en la distribución de alimentos, combustibles y mercancías en distintos puntos del país.

El turismo, otro de los pilares económicos del Magdalena, atraviesa una caída drástica, debido a La llegada de visitantes a Santa Marta y la Sierra Nevada ha disminuido notablemente, con cancelaciones en reservas hoteleras, afectaciones en agencias de viaje y reducción del empleo en actividades conexas.

Por: Miguel Manjarrés Navas.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Alcaldía de Santa Marta continúa monitoreando la evolución del clima y recomienda a la ciudadanía evitar zonas de riesgo. Las intensas lluvias que...

Judiciales Local

En un operativo del Gaula de la Policía en Magdalena, fue capturado en flagrancia alias “Guajiro” o “Santos”, presunto integrante de la subestructura criminal...

Santa Marta

Más de 155 milímetros de lluvia cayeron en cuatro horas sobre la ciudad, superando los promedios históricos. Decenas de viviendas colapsaron, colegios resultaron afectados...

Santa Marta

Luego de más de tres horas de intensas lluvias en Santa Marta, varios ciudadanos han reportado afectaciones en sus viviendas y la pérdida total...

Santa Marta

El portal especializado en fenómenos climatológicos alertó que las lluvias en Santa Marta persistirán durante la noche de este domingo, debido a la presencia...

Santa Marta

Un menor de 12 años resultó gravemente herido la tarde de este domingo tras el colapso parcial de su vivienda en el cerro Las...