Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Comité Intergremial del Magdalena, alerta crisis en exportaciones, turismo y transporte

En el tercer día de bloqueos en la Troncal del Oriente, que aún no tienen una salida clara, el gremio del Magdalena urgió la toma de medidas para evitar que la situación se prolongue y continúe afectando esta importante arteria vial.


Los bloqueos que desde hace varios días persisten en la Troncal del Caribe y la Troncal del Oriente están dejando un fuerte impacto económico en el departamento del Magdalena.

Así lo denunció el Comité Intergremial del Magdalena, que a través de un comunicado expresó su preocupación por las consecuencias de estas protestas sobre sectores para la economía del territorio.

Le puede interesar: Sin acuerdos con el Gobierno, se mantiene bloqueo en la Troncal del Oriente

Aunque el gremio reconoció el derecho ciudadano a la manifestación, advirtió que las vías de hecho están provocando afectaciones graves en la cadena productiva y logística del departamento, comprometiendo el bienestar de miles de familias.

Uno de los sectores más golpeados es el agroexportador, especialmente el clúster bananero, de acuerdo con las cifras entregadas, las pérdidas diarias en esta industria superan los $6.000 millones. Más de 220 mil cajas de banano permanecen represadas por la imposibilidad de ser movilizadas hacia los puertos, lo que pone en riesgo tanto la continuidad de las exportaciones como la estabilidad laboral de pequeños productores y operarios.

Leer también: Comerciantes y compradores, golpeados por bloqueos en vías del Magdalena

El transporte de carga también enfrenta una situación crítica, pues se estima que al menos 16.000 vehículos han sido retenidos o afectados por los bloqueos, lo que ha disparado los costos logísticos en más del 40 %, además de generar retrasos en la distribución de alimentos, combustibles y mercancías en distintos puntos del país.

El turismo, otro de los pilares económicos del Magdalena, atraviesa una caída drástica, debido a La llegada de visitantes a Santa Marta y la Sierra Nevada ha disminuido notablemente, con cancelaciones en reservas hoteleras, afectaciones en agencias de viaje y reducción del empleo en actividades conexas.

Por: Miguel Manjarrés Navas.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La estación de Policía de la vereda Buritaca fue blanco de un ataque armado protagonizado por individuos que se movilizaban en un vehículo. Las autoridades reforzaron la seguridad...

Magdalena

Sectores del Pacto Histórico confirmaron su apoyo a Rafael Noya, marcando distancia del caicedismo y apostándole a una convergencia política bajo el lema “En el Magdalena cabemos todos”, que busca...

Judiciales Local

La investigación del ataque a bala ocurrido en el Bar Café Paraíso, en la carrera 11 con calle 19, confirmó la identidad de dos de los tres hombres...

Judiciales Local

La comunidad de la avenida del Río, detuvo a dos individuos señalados de robo, quienes fueron atendidos por la Policía y trasladados a la Fiscalía para...

Santa Marta

La polémica política en Santa Marta volvió a agitarse luego de que el alcalde Carlos Pinedo Cuello emitiera una dura respuesta a las acusaciones lanzadas por...

Judiciales Local

El mensaje escrito en un panfleto, hallado entre los cuerpos tras el ataque a un bar en Ciénaga, se convirtió en la advertencia más...