Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Comité de Derechos Humanos de Unimagdalena propone cupo especial para víctimas del conflicto armado

La creación de esta modalidad de admisión, ampliaría el cupo diferencial existente (víctimas del desplazamiento forzado), reconociendo otros hechos victimizantes establecidos en la Ley 1448 de 2011.

El Comité de Derechos Humanos de la Universidad del Magdalena cumplió una nueva sesión de trabajo, en la que se presentó un informe de la Secretaría Técnica y se estudiaron y aprobaron distintos temas en pro de avanzar hacia el otorgamiento de más garantías para la comunidad de la Alma Mater y en general.

En este proceso, surgió la propuesta de la creación de un cupo especial de admisión a los pregrados de esta Casa de Estudios Superiores, para las víctimas del conflicto armado en el marco de la ley 1448 de 2011, que establece diferentes hechos victimizantes.

La Institución cuenta actualmente con un cupo especial para víctimas del desplazamiento forzado, por ende, la nueva iniciativa busca ampliar este mismo, reconociendo un mayor contexto del conflicto armado y otras víctimas según la ley que dictó medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno.

Este beneficio no solo sería para las víctimas directas, sino también para los familiares de primer grado de consanguinidad, es decir: los hijos (as) y/o padres de los afectados.

Christian Rodríguez Martínez, secretario técnico del Comité de Derechos Humanos de la Universidad, manifestó que, “se exhorta a las directivas de la Institución, especialmente al Rector y al Consejo Superior para que expida un acuerdo que le permita a la Universidad del Magdalena crear el cupo especial en la modalidad de pregrado para todas las víctimas de conflicto armado colombiano”.

Asimismo, el Comité recomienda que se genere un calendario especial de admisión para estos cupos, ya que el proceso de inscripciones del próximo semestre está muy adelantado y el objetivo, según la propuesta, es permitir el acceso a los beneficiarios a partir del periodo académico 2021-II.

 “Este cupo especial hace parte de los compromisos que deben asumir las instituciones públicas en el ámbito de la promoción y garantías de los derechos humanos, pero en especial, a las víctimas del conflicto armado que se han establecido en la Ley 1448 de 2011 y en distintas jurisprudencias que ha emitido la Corte Constitucional”, agregó Rodríguez.

En este sentido, el colectivo de la Universidad del Magdalena buscando armonizar las distintas normas al interior de la Alma Mater y avanzar por el sendero de la actual administración por ‘Una Universidad AÚN Más Incluyente e Innovadora’, espera lograr la creación de este cupo especial, que amplía el existente, reconociendo otros hechos victimizantes establecidos en la Ley 1448 de 2011.

A esta reunión asistieron como integrantes del Comité de Derechos Humanos: Christian Rodríguez Martínez, secretario Técnico; Viannis Robles Manjarrés, docente experta en materia de Derechos Humanos; Leynin Caamaño Rocha, representante de ASPU; y Patricia Obregón Morán, representante de los estudiantes víctimas del conflicto armado en el entorno universitario.

También, participaron estudiantes en representación de distintos grupos poblacionales como: Valentina Cera Caballero (víctimas del conflicto armado en el entorno universitario); Zulay Arregocés Puello (comunidad negra, afrocolombiana, raizal y palenquera).

Además, Sonia Ati Gundiwa Villafaña Mejía (comunidad indígena). Y Armando Restrepo Maury, representante de los trabajadores víctimas del conflicto armado en el entorno universitario; Jesús Suescún Arregocés, director de Bienestar Universitario; y Yannis Moscote Castillo, delegado del Rector Pablo Vera Salazar.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La falta de presencia institucional obligó a los allegados a cargar con los cadáveres hasta Fundación, en medio de la indignación de la comunidad....

Judiciales Local

En inmediaciones del corregimiento de Piñuelas, Pivijay, fueron encontrados los cuerpos de dos hombres con impactos de arma de fuego y signos de violencia. Las autoridades investigan...

Magdalena

En la Fase II del programa Obras Menores, la administración departamental anunció pavimentaciones, placas huella, escenarios deportivos y mejoras en redes de acueducto y...

Judiciales Local

Un altercado por el no pago de una apuesta en un billar de Engativá, occidente de Bogotá, terminó en un tiroteo que dejó dos víctimas mortales y un hombre herido...

Judiciales Local

Durante el reciente puente festivo, el departamento del Magdalena vivió una de sus jornadas más trágicas: se registraron 16 muertes violentas en hechos ocurridos en Santa Marta, Zona Bananera, Fundación...

Judiciales Local

De acuerdo con información suministrada por sus familiares, Fernando mantuvo contacto telefónico el día anterior, indicando que regresaría a su lugar de residencia una...