Con goles de Puerta y Carbonero, la Selección Colombia logró una victoria estratégica en el amistoso disputado en Fort Lauderdale, donde las caras nuevas respondieron y fortalecieron el proceso que lidera Néstor Lorenzo.
La Selección Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso internacional que se convirtió en un examen crucial para el técnico Néstor Lorenzo, quien apostó por jugadores con menos minutos en Eliminatorias y obtuvo respuestas positivas. La Tricolor mostró pasajes de dominio, variantes tácticas y determinación para cerrar un partido que se complicó en la segunda mitad.
Colombia arrancó el encuentro imponiendo ritmo y personalidad ante un estadio colmado de aficionados nacionales. A los tres minutos llegó el primer golpe: Jorge Cabezas Puerta, uno de los jugadores que el técnico quería evaluar, marcó el 1-0 tras una secuencia que nació en los pies de James Rodríguez, continuó con Arias y culminó con un remate certero del mediocampista.
El equipo mostró fluidez, movilidad y un juego a un toque que generó múltiples llegadas. Luis Díaz, Angulo, Arias y el propio James protagonizaron varios acercamientos, mientras el arquero Álvaro Montero respondió en las pocas incursiones neozelandesas.
Lea aquí: Lorenzo ajusta la Selección Colombia para el Mundial 2026 en duelo amistoso con Nueva Zelanda
Segundo tiempo: dificultades, correcciones y un final victorioso
Para el complemento, Colombia bajó la intensidad y permitió que Nueva Zelanda creciera en confianza. Los cambios de Lorenzo —Asprilla, Carrascal, Castaño y más adelante Borré— buscaron recuperar el control, aunque el partido entró en un tramo de imprecisiones.
A los 79 minutos, tras una falla defensiva, Ben Old empató el marcador y sembró dudas. Sin embargo, la reacción no tardó: sobre el minuto 87, Yáser Carbonero, recién ingresado, aprovechó un pase profundo de Yerry Mina y definió para el 2-1 definitivo. El propio Carrascal estuvo cerca de ampliar la diferencia con un remate que exigió al arquero rival.
Para Lorenzo, el partido cumplió su propósito: probar opciones sin comprometer la identidad del equipo, con miras a la Copa Mundial 2026.


