Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Colombia recibió un nuevo lote de 1 millón de vacunas de Sinovac

Con llegada de 1 nuevo millón de vacunas, Colombia suma 13’299.364 biológicos recibidos en 30 envíos.

El país suma 13’299.364 vacunas recibidas en 30 envíos.

Este domingo, Colombia recibió 1’000.000 de vacunas de la farmacéutica china Sinovac, con las cuales el país llega a 13’299.364 dosis, para seguir adelante con el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19.

Las vacunas llegaron al Aeropuerto El Dorado de Bogotá, a las 7:35 p.m., a bordo del vuelo AF428 de Air France, procedente de París. Tras cumplir el proceso de nacionalización, los biológicos ingresaron a la bodega del Ministerio de Salud en la Zona Franca.

El Viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, explicó que los biológicos se destinarán para las segundas dosis de las personas que han recibido la vacuna durante este mes.

Agregó que de esta manera se avanzará en la vacunación de población de 55 a 59 años y de 50 a 59 años, así como de personas con comorbilidades y demás grupos que hacen parte de la etapa 3 del Plan de Vacunación.

Indicó que hasta las 23:59 del 22 de mayo, el país ha aplicado 8’235.482 dosis, de las cuales 3’109.420 corresponden a segundas dosis.

Colombia ha recibido, hasta la fecha, 30 envíos

A la fecha, Colombia suma 13’299.364 vacunas, recibidas en 30 envíos, lo que le permite al país avanzar con paso firme hacia la meta de inmunizar a 35,2 millones de personas, es decir, el 70 por ciento de la población.

— Pfizer: 50.310

— Sinovac: 192.000

— Pfizer: 50.310

— Pfizer/ Covax: 117.000

— Pfizer: 99.450

— Sinovac: 958.764

— Sinovac: 574.880

— Pfizer: 99.450

— Pfizer: 100.620

— Sinovac: 774.320

— AstraZeneca/ Covax: 244.800

—Pfizer: 23.400

—Pfizer: 77.220

—Pfizer: 100.620

—Pfizer: 280.800

—Pfizer: 270.270

—Sinovac: 500.000

—Pfizer: 551.070

—Pfizer: 549.900

— AstraZeneca/ Covax: 912.000

— Sinovac: 1’000.000

—Pfizer: 549.900

— Sinovac: 1’000.000

—Pfizer: 391.950

—Sinovac: 1’000.040

—Pfizer: 391.950

—Sinovac: 500.000

—Pfizer/Covax: 546.390

—Pfizer: 391.950

—Sinovac: 1’000.000

Vacunas adquiridas por el gobierno de Colombia

Para la adquisición de vacunas contra el covid-19, el Gobierno ejecutó una estrategia que combinó negociaciones multilaterales, a través del mecanismo Covax, y bilaterales, con las farmacéuticas que producen los biológicos.

— Covax: 20 millones de dosis para 10 millones de personas

— Pfizer: 15 millones de dosis para 7,5 millones de personas

— AstraZeneca: 10 millones de dosis para 5 millones de personas

— Janssen: 9 millones de dosis para 9 millones de personas

— Sinovac: 7,5 millones de dosis para 3’750.000 personas

— Moderna: 10 millones de dosis para 5 millones de personas.

Objetivo del Plan Nacional de Vacunación

Con el Plan Nacional de Vacunación, el Gobierno Nacional busca reducir la mortalidad e incidencia de casos graves por covid-19, así como proteger a los trabajadores de la salud y avanzar en la disminución del contagio para acercarse a la inmunidad colectiva.

De acuerdo con el DANE, a 2021 Colombia tendrá 51’049.498 habitantes. Para poder acercarse a la inmunidad colectiva, según evidencia científica, es necesario vacunar al 70% de la población, es decir, 35’734.649 colombianos.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

La gobernadora del Cesar solicita refuerzo militar ante la escalada de violencia en el sur del departamento, donde un nuevo enfrentamiento entre grupos armados...

Colombia

La exdirectora Lourdes Peña negó las irregularidades de las que fue acusada y aseguró que no fue notificada oficialmente antes del anuncio de su...

Entretenimiento

Con una receta intacta y una imagen renovada, Bavaria relanza Aguila Imperial, una edición limitada que busca reconectar con la nostalgia de los colombianos...

Judiciales

Durante una operación, fue neutralizado Edilberto Marín Gómez’, considerado uno de los principales responsables de acciones terroristas en el suroriente del país. El operativo...

Colombia

La Fundación Universitaria del Área Andina ha sido reconocida con la certificación QS Stars por su excelencia en enseñanza virtual, inclusión y calidad académica,...

Entretenimiento

Los barceloneses Carlos Sadness y Suu se alían de nuevo para presentar este 4 de abril una canción llena de luz: Un rayito (Esmerarte, 2025) Un rayito es sinónimo de alegría, es el...