Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Colombia país elegible para recibir vacuna por COVAX

Fernando Ruiz, ministro de Salud. Foto: MinSalud

​Los biológicos contra el covid-19 llegarán al país en las primeras semanas de febrero.

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, anunció que gracias a las negociaciones del Fondo Rotatorio para la Adquisición de Vacunas y a través del mecanismo COVAX, Colombia estará en la lista de países de América que recibirán la vacuna en la primera semana de febrero.

“La próxima semana se definirá cuáles países van a recibir estas vacunas la primera semana de febrero, y Colombia está en este grupo de países, porque cumple con los criterios y exigencias”, afirmó el ministro Ruiz, y adicionalmente informó que la vacuna que llegará inicialmente al país es la del laboratorio Pfizer-BioNTech.

El ministro aclaró que es importante que las personas que sean vacunadas deban cumplir con las dosis y en los tiempos que se requiere para obtener una alta efectividad.

“Bajo el consenso de expertos, la vacuna de Pfizer tiene una inmunización completa, en Colombia se vacunará a los grupos priorizados con la primera dosis, esperando que las personas sean muy juiciosas  y regresen a la segunda aplicación a los 21 días, completando así el esquema de vacunación”, puntualizó el ministro de Salud.

Frente al cumplimiento de entrega de las vacunas a Colombia por parte de Pfizer, el alto funcionario explicó que “el Gobierno Nacional, se reunió el día de ayer con el presidente de laboratorio Pfizer-BioNTech, el doctor Albert Bourla, y este se comprometió a realizar las entregas de los biológicos de manera trimestral”.

Finalmente, el ministro también se refirió respecto a la preocupación que tiene el Ministerio de Salud y Protección Social, frente a la posible carga de tutelas que puede generar afectación al Plan Nacional de Vacunación.

“Nuestra principal preocupación es que las tutelas acaben con el Plan Nacional de Vacunación, al día de hoy tenemos siete tutelas y solo una fallada a favor del Gobierno Nacional, la vacuna es un derecho colectivo y no podemos poner en riesgo la vida de la población más vulnerable”, concluyó.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Víctimas aseguran que delincuentes usaron inteligencia artificial para suplantar al congresista y engañar con promesas laborales Un nuevo caso de suplantación digital con herramientas...

Judiciales Local

La víctima del ataque con arma blanca, fue auxiliada y trasladada de urgencia a un centro asistencial, donde permanece bajo estricta observación médica. Como...

Magdalena

La llegada de visitantes internacionales posiciona al departamento como un destino clave, según estudios recientes del sector hotelero. Nuevo informe sobre turismo revela que...

Colombia

Desde su desaparición, la familia no cesó de buscarlo, con el paso del tiempo y ante la falta de respuestas, decidieron acudir a la...

Colombia

La ministra de Relaciones Exteriores dimitió tras el anuncio de un nuevo contrato con una empresa portuguesa para fabricar pasaportes, decisión que contradice la...

Aniversario Santa Marta

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, llegará a Santa Marta el 29 de julio para liderar la ceremonia de pagamento con los...