Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Colombia avanza en fase de alistamiento para vacunación contra el covid-19

​El viceSalud abordó temas relacionados con ultracongeladores, capacitación del talento humano en salud y logística en general del proceso.

​El viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso Osorio hizo un recuento de aspectos en los que trabaja la cartera de Salud durante la fase de alistamiento, como lo es la tenencia de 6 ultracongeladores y la adquisición de 44 más. De igual manera, la formación que se le está dando al personal que estará de cara al proceso de vacunación.

“Estamos haciendo todas las adquisiciones logísticas y de todos los elementos para disponer de una vacunación segura y completa como ha hecho el país históricamente”, afirmó Moscoso Osorio.

Son alrededor de 72 mil personas que son capacitadas en: biológicos, almacenamiento, aplicación, distribución, reacciones y demás condiciones propias, ya que es una vacuna nueva. Aseguró que hay suficientes vacunadores disponibles y con la formación se refuerza esa capacidad.

Moscoso agregó que también se está capacitando a las EPS e IPS para que el proceso sea logrado de manera exitosa.

En cuanto al abastecimiento de insumos como jeringas, aseguró que “venimos adelantando un proceso organizado, con tiempos establecidos para evitar riesgos de desabastecimiento. Nosotros tenemos actualmente 2 millones de jeringas de reserva”.

Colombia cuenta con 40 años de experiencia necesaria para el proceso de vacunación, ya que a través del Programa Ampliado de Inmunización – PAI se aplican cerca de 30 millones de dosis de biológicos al año.

En el país hay 2.975 puntos de vacunación. Actualmente, el Ministerio revisa con las entidades territoriales la estrategia para cada punto en sus territorios, dada la variabilidad de dispersión y tamaños poblacionales, para hacer los ajustes necesarios.

Finalmente, el vicesalud se refirió al manejo de algunos medicamentos en Unidades de Cuidado Intensivo. “Con la Asociación de Infectólogos y la Asociación de Medicina Crítica se establecieron unos protocolos y unas guías que están disponibles en la página del Ministerio y de las asociaciones, para que todo el personal disponga de elementos técnicos complementarios a su formación para optimizar el uso de medicamentos”, apuntó.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Bogotá y la Región Caribe son las zonas del país donde mayores casos se registran. Mientras que la mayor cifra de personas con el...

Entretenimiento

El disco que cuenta con 14 canciones incluye colaboraciones con artistas como Guaynaa, Nacho, Natan y Shander, Kevin Florez y DJ Pope con quien presenta el...

Magdalena

Este es una buena nueva para el sector donde está ubicado el edificio. El Banco sigue avanzando en la consolidación de un espacio moderno...

Entretenimiento

Qué hay pa beber por ahí? Qué hay pa dañar por ahí? La invitación del joven cantante y compositor que busca posicionarse entre los...

Judiciales

El ataque, ocurrido en una zona comercial, dejó múltiples afectados, incluyendo niños y comerciantes. Autoridades investigan la autoría del hecho y ofrecen recompensa por...

Colombia

Santiago Botero Jaramillo, el exitoso empresario y filántropo colombiano, ha decidido dar un paso trascendental en su carrera al anunciar su candidatura a la...