Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Colombia avanza en fase de alistamiento para vacunación contra el covid-19

​El viceSalud abordó temas relacionados con ultracongeladores, capacitación del talento humano en salud y logística en general del proceso.

​El viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso Osorio hizo un recuento de aspectos en los que trabaja la cartera de Salud durante la fase de alistamiento, como lo es la tenencia de 6 ultracongeladores y la adquisición de 44 más. De igual manera, la formación que se le está dando al personal que estará de cara al proceso de vacunación.

“Estamos haciendo todas las adquisiciones logísticas y de todos los elementos para disponer de una vacunación segura y completa como ha hecho el país históricamente”, afirmó Moscoso Osorio.

Son alrededor de 72 mil personas que son capacitadas en: biológicos, almacenamiento, aplicación, distribución, reacciones y demás condiciones propias, ya que es una vacuna nueva. Aseguró que hay suficientes vacunadores disponibles y con la formación se refuerza esa capacidad.

Moscoso agregó que también se está capacitando a las EPS e IPS para que el proceso sea logrado de manera exitosa.

En cuanto al abastecimiento de insumos como jeringas, aseguró que “venimos adelantando un proceso organizado, con tiempos establecidos para evitar riesgos de desabastecimiento. Nosotros tenemos actualmente 2 millones de jeringas de reserva”.

Colombia cuenta con 40 años de experiencia necesaria para el proceso de vacunación, ya que a través del Programa Ampliado de Inmunización – PAI se aplican cerca de 30 millones de dosis de biológicos al año.

En el país hay 2.975 puntos de vacunación. Actualmente, el Ministerio revisa con las entidades territoriales la estrategia para cada punto en sus territorios, dada la variabilidad de dispersión y tamaños poblacionales, para hacer los ajustes necesarios.

Finalmente, el vicesalud se refirió al manejo de algunos medicamentos en Unidades de Cuidado Intensivo. “Con la Asociación de Infectólogos y la Asociación de Medicina Crítica se establecieron unos protocolos y unas guías que están disponibles en la página del Ministerio y de las asociaciones, para que todo el personal disponga de elementos técnicos complementarios a su formación para optimizar el uso de medicamentos”, apuntó.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Gobernación del Magdalena vuelve a alertar a la ciudadanía en general sobre la reiterada circulación de dos fraudulentas líneas de WhatsApp con las...

Santa Marta

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena CORPAMAG informa que tiene pleno conocimiento de la problemática ambiental relacionada con el crecimiento excesivo de la planta...

Judiciales

Dos individuos motorizados interceptaron a la estudiante, y uno de ellos comenzó a forcejear para despojarla de sus pertenencias. Sin dudarlo un instante, la...

Política

También respondió a las recientes acusaciones del presidente Petro y otros miembros del oficialismo, quienes lo señalan como responsable de la “crisis del sistema...

Judiciales

La nueva detención, reportada este viernes 16 de mayo, se suma a las de Álvaro Luis Ospino Illera, alias la Negra Dominga, y un...

Judiciales

Miguel Rodríguez, señalado como el principal sospechoso de la matanza en Pataz, Perú, fue detenido en Bogotá por las autoridades colombianas. Es acusado de...