Connect with us

Hi, what are you looking for?

Deportes

Colombia aspira a ser sede del Mundial Femenino 2023

Este jueves se conocerá la decisión por parte de la FIFA.

Tras varios aplazamientos, la FIFA decidirá la sede del Mundial femenino 2023 entre la candidatura conjunta de Australia y Nueva Zelanda, gran favorita, y Colombia, en una reunión que también tratará el calendario internacional y los fondos de ayuda para superar la crisis del coronavirus.

La elección del próximo Mundial llega en un momento clave para el fútbol femenino, después de que Francia-2019 fuera un punto de inflexión gracias a su audiencia de 1.000 millones de telespectadores. 

Tras la renuncia de Brasil, a principios de mes, y la última de Japón el lunes, solo quedan dos candidaturas de una primera lista de ocho para la votación de los 37 miembros de la FIFA, que se reunirán por videoconferencia.

Parte con clara ventaja la dupla oceánica. “Cuando se estudia nuestra candidatura, pensamos que rellena muchas casillas” aseguró a la AFP Chris Nikou, presidente de la Federación Australiana de Fútbol (FFA), escarmentado por la derrota de su país en 2010, en la votación de atribución del Mundial masculino de 2022, que ganó Catar.

“Las infraestructuras, los equipamientos, la herencia o los ingresos comerciales para la FIFA”, cita cuando se le pregunta por los puntos fuertes.

Buena noticia para Australia y Nueva Zelanda, Colombia recibió una nota baja (2,8 sobre 5) de la FIFA, mientras que ellas se fueron hasta el 4,1, la puntuación más alta.

“Una gama de opciones de calidad en términos de infraestructuras deportivas y generales, además del compromiso económico garantizado para los dos países”, señaló la FIFA sobre la candidatura.

Enfrente, la Federación Colombiana de Fútbol y la Conmebol denunciaron en una carta una evaluación que según ellos tenía “conclusiones erróneas y discriminaciones en tres aspectos de importancia vital”.

Primer punto negativo de la candidatura colombiana según el informe de evaluación, las infraestructuras “que responden a las exigencias mínimas pero necesitan inversiones” y “existe un riesgo manifiesto de que las mejoras necesarias no sean aportadas”.

Otra preocupación de la FIFA, la seguridad “aunque la amenaza terrorista ha conocido una bajada significativa, las dudas se mantienen sobre el impacto potencial de la criminalidad”.

Written By

Te puede interesar

Colombia

La planta estará ubicada en Córdoba y producirá alimento con mango cultivado por campesinos colombianos. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) anunció la...

Santa Marta

Luego de más de tres horas de intensas lluvias en Santa Marta, varios ciudadanos han reportado afectaciones en sus viviendas y la pérdida total...

Colombia

Este domingo, Nicolás Petro y su exesposa Day Vásquez respondieron públicamente a la difusión de supuestos chats realizada por la precandidata presidencial Vicky Dávila,...

Judiciales

Con estas capturas, ya son 11 los presuntos miembros del ELN detenidos en lo que va del año en esta zona del país. Un...

Colombia

Magdalena, entre los departamentos con mayor número de vehículos de tracción animal. Pese a los avances legislativos en materia de protección animal, la Procuraduría...

Deportes

Una noche épica, vibrante e histórica terminó en frustración para Colombia. La Selección Femenina volvió a rozar la gloria continental, pero se topó otra...