Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Clan del Golfo aceptó propuesta de Petro para iniciar diálogos de paz

A través de un comunicado, el grupo armado abrió la puerta para iniciar un proceso de paz.

Una nueva esperanza de paz se abre para los colombianos con la respuesta del grupo paramilitar AGC, más conocido como el Clan del Golfo, quienes aceptaron la propuesta del presidente Gustavo Petro para iniciar una negociación de paz.

A través de un comunicado, el grupo armado señaló que quieren negociar las condiciones políticas que “permitan las transformaciones sociales”, y aceptan que quieren reunirse con Gustavo Petro para establecer un eventual acuerdo.

El Estado Mayor Conjunto del Ejército Gaitanista de Colombia asegura que no crearon las rentas ilegales, pero aceptan que cobran un impuesto en el caso de la coca: “no la hemos creado, cosa distinta es que se cancelen unos recursos en lo que se ha llamado el ‘impuesto al gramaje’ en el caso de la coca”.

Finalizan puntualizando en que están atentos al llamado del Gobierno, y señalan que están dispuestos a empezar el camino en pro de establecer una eventual negociación de paz.

¿Cuáles son las condiciones del gobierno para iniciar diálogo con las AGC?

El presidente Gustavo Petro señaló que si el Clan del Golfo quiere negociar debe pensar en qué lo pueden hacer realmente y cuáles son las condiciones políticas y jurídicas en que se van a basar para iniciar un proceso de paz.

Desde Apartadó, el presidente puntualizó: “tiene que pensar qué se negociaría, llamémoslo así, jurídicamente, qué caminos podría abrir la justicia colombiana y el Gobierno, de tal manera que ese tipo de organización deje de ser delictiva. Yo lo pongo sobre la mesa: ¿están dispuestos a dejar los negocios ilícitos, el de los migrantes, el de la extorsión, el del traqueteo? Hablamos. Si están dispuestos, hablamos, pero no para vernos cara de bobos. Es para hablar seriamente de eso”.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Rafael Noya, candidato a la Gobernación del Magdalena en las elecciones atípicas, cuenta con el respaldo del presidente de Colombia, Gustavo Petro. El apoyo...

Colombia

La lista incorpora además perfiles técnicos y exfuncionarios como el exsecretario de Transparencia Óscar Ortiz, la exministra Beatriz Uribe y el economista y periodista...

Colombia

La ministra aseguró que la decisión de Estados Unidos de incluir al mandatario en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros...

Colombia

Durante el acto de conmemoración de los 134 años de la Policía Nacional, el presidente confirmó la operación e hizo un llamado a los...

Judiciales

Un tribunal de Bogotá sentenció a Óscar Fernando Fetecua Rusinque a seis años de prisión domiciliaria por publicar amenazas de muerte contra Gustavo Petro cuando aún era senador. Además, se le prohibió...

Colombia

El presidente Gustavo Petro confirmó en horas de la noche que dio la orden de bombardear y disolver el frente detectado por las tropas...