Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Cierran centro de diagnóstico automotor por no tener el permiso para su reapertura

La Secretaría de Movilidad anunció sanciones a este tipo de negocios que no ue no cumplan normas de bioseguridad.

Los organismos de apoyo al tránsito, como los Centros de Diagnóstico Automotor y los Centros de Enseñanza Automovilística, son unos de los sectores que fueron autorizados por el Gobierno Nacional, mediante el Decreto 768 del 30 de mayo de 2020, a reiniciar actividades en el marco de la emergencia económica, social y ambiental vigente por la pandemia del Covid-19.

Con base en estas disposiciones, la Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible, con el acompañamiento de las Secretarías de Seguridad y Convivencia Ciudadana y la de Desarrollo Económico y Competitividad, atendiendo directrices de la alcaldesa Virna Johnson, inspeccionan que estos organismos acaten lo establecido en las normas, para que puedan volver a prestar sus servicios al público.

“Hicimos la inspección a los diferentes Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) que están habilitados en Santa Marta para verificar el cumplimiento de estos protocolos en materia de bioseguridad y nos encontramos que uno de éstos manifestó tener los protocolos, pero al momento de solicitar el aval o la documentación requerida por parte de la Administración Distrital, se comprobó que no contaban con dicha autorización”, indicó Juan De León Moscote, secretario de Movilidad en el Distrito.

Dicho establecimiento, objeto de la inspección por parte de las autoridades distritales, fue sancionado con cierre, puesto que, pese a contar con las normas de bioseguridad, aún no contaba con el permiso para su reapertura.

“Instamos a los organismos de apoyo al tránsito en Santa Marta a que, si bien el Decreto 768 establece que a partir del 1 de junio ya podían abrir, también es cierto que esa apertura está condicionada a la aprobación de sus protocolos de bioseguridad por parte de la Secretaría de Movilidad o la Secretaría de Salud”, explicó De León Moscote, quien anunció además, que en el marco de ese Decreto y el momento que se vive en razón al Covid-19, se continuarán haciendo los controles estrictos y necesarios para verificar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad de los organismos de apoyo al tránsito.

Recordó el funcionario que por ahora, los vehículos cuya revisión tecnomecánica venció durante el estado de emergencia económica no tendrán inconvenientes con las autoridades en materia de tránsito y podrán tramitarlas una vez vuelvan a funcionar los CDA.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Tenga presente que habrás horas de movilidad restringida en la zona mientras se desarrollan los trabajos. Dos kilómetros de calzada de la Vía Alterna...

Judiciales Local

La víctima caminaba por el sitio cuando fue interceptado por los sicarios que le dispararon hasta acabar con su vida. El estruendoso ruido de...

Judiciales Local

Los combates se llevaron a cabo este miércoles en la parte alta del corregimiento de Palmor, área rural de Ciénaga. El Ejército también confirmó...

Judiciales Local

Informes preliminares indican que la víctima caminaba por el sitio cuando fue interceptado por los sicarios que le dispararon hasta acabar con su vida....

Santa Marta

La administración distrital extiende el tiempo de disfrute en las zonas de arena, manteniendo la seguridad en los balnearios más visitados. Con el propósito...

Región Caribe

Estos premios resaltan y reconocen cada año la excelencia en todos los sectores clave de las industrias de viajes, turismo y hotelería. El Parque...